Ayer al mediodía se realizó un abrazo simbólico a la refinería de Oil Combustibles ubicada sobre Ruta 11. Si bien han cobrado los sueldos y el aguinaldo, continúa la incertidumbre laboral de la planta que tiene aproximadamente 400 empleados que podrían quedar sin su fuente de trabajo por una cesasión de pagos y deudas que contrajo el empresario Cristóbal López, con AFIP.
Mientras tanto, la Sala D de la Cámara de Apelaciones en lo Comercial revocó la decisión del juez Hugo Vitale y ordenó que se abra el concurso preventivo de Oil Combustibles SA, la empresa de Cristóbal López que adeuda a la fecha $ 17.000 millones a la AFIP, por no pagar el impuestos a los combustibles y financiarse con los fondos que debían ir al Estado.
Los camaristas entendieron que existe la cesación de pago y “sea cual sea su causa” es motivo para hacer lugar “a la apertura concursal” y así “preservar la empresa y las fuentes laborales”.
Para los camaristas, Oil tiene un valor “social, político y económico”, que amerita “la estimación de la empresa en la vida de la comunidad y requieren que el derecho considere específicamente su valor comunitario”.
“Los trabajadores estamos realmente preocupados con incertidumbre sobre el futuro de la empresa. Como es de público conocimiento esta empresa se encuentra hace casi dos años en un concurso preventivo que hoy está en grado de apelación ya que después del fallo de la corte, el juez concursal no volvió a reabrir el concurso preventivo lo que deja a la empresa en una situación de vulnerabilidad, en la que el síndico expresa en su informe que la empresa está en lo que se denomina cesación de pagos, por lo tanto, en ese estado implica no poder afrontar sus obligaciones, dificultad en la adquisición de materia prima, dificultad para afrontar obligaciones de todo tipo”, manifestó Héctor Brizuela, secretario adjunto de asuntos legales de SUPEH.
Cabe recordar que López quiso vender Oil a OP Investment de Ignacio Rosner, operación que por la inhibición de bienes ordenada por Ercolini no se concretó.
“Hasta ahora los salarios se están pagando, también hemos cobrado el aguinaldo, situación que no es igual en las otras empresas del holding, que son 170 empresas el conglomerado de lo que era el ex grupo Indalo y en comunicación con los compañeros sabemos que están cobrando el aguinaldo en tres o cuatro cuotas, el salario igual. Podemos decir que nosotros somos los que mejor estamos pero no hay ningún grado de certeza”, señaló Brizuela.
“El estado de cesación de pago configurado es el estado actual del patrimonio que no puede afrontar sus obligaciones en forma normal, hay una causa más plena que tramita en el Juzgado del Dr. Ercolini donde la Afip es querellante en donde nosotros los trabajadores hemos solicitado ser querellantes y todavía no hemos tenido la suerte o el Juzgado todavía no nos dio esa posibilidad de constituirnos en querellantes para tener mayor participación allí”, expresó.
En ese Juzgado, el Dr. Ercolini ordenó la detención de quien era el titular del paquete accionario, Cristóbal López y Fabián De Sousa y ordena la no venta del paquete accionario.
“Hay un estado de acefalía y eso genera una situación sumamente compleja que es un alimento más a la complejidad que ya traía un proceso concursal, un proceso de acreedores, que tuvo muchos vaivenes jurídicos pero que concluye con una declaración de nulidad. Ese es el estado de la Refinería hoy”, sintentizó Gerardo Canseco, secretario general de SUPEH
“Es a favor de la fuente de trabajo. Refinería San Lorenzo es el principal motor de desarrollo que históricamente tuvo nuestra región, que ha pasado por momentos sumamente complejos y que una vez más se encuentra en una situación como esta. El abrazo solidario es un llamado de atención para quienes tengan la posibilidad de tomar intervención con cierto poder de decisión, a nuestro criterio, gobierno provincial y gobierno nacional, tomen cartas en el asunto y entre todos tomen cartas en el asunto para poder salir de esta situación , pero preservando las fuentes de trabajo”, agregó Canseco.
Quizás pueda interesarte
Más de Gremios
Estatales recibirán un bono de 2.500 pesos
Lo anunció el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, esta mañana en conferencia de prensa. Si la …
Amsafe y Sadop aceptaron la propuesta de gobierno
Los gremios docentes Sadop y AMSAFE aceptaron la propuesta del gobierno y se terminó la lucha por las paritarias tras …
Audiencia con sabor amargo entre aceiteros y la empresa Buyatti
La firma ofreció $16.000 que no fue aceptada por los trabajadores. La empresa se comprometió en buscar nuevos negocios o …