Aceiteros de San Lorenzo en alerta por las medidas que podría tomar Vicentín

Cambios en los esquemas laborales, reducción de bemeficios, el pago del almuerzo a cargo del trabajador, son algunas de las medidas que Vicentín quiere aplicar a sus empleados.

La empresa está implementando una serie de medidas para optimizar sus recursos mientras espera la homologación definitiva del proceso concursal, que ha sido demorada en la Corte Suprema provincial. El Sindicato de Aceiteros dado a la gravedad de la situación con Vicentin S.A.I.C el secretario General de SOEA, Daniel Succi realizará unca conferencia de prensa el próximo lunes 2 de diciembre a las 10hs en la sede sindical de SOEA en calle Tucumán 335 de Puerto General San Martín.

Con un total de 1,065 empleados y el respaldo previo de los acreedores para salir del concurso, la compañía enfrenta serias restricciones financieras y ha propuesto varias acciones que impactan directamente a su personal.

En cuanto al esquema salarial, el salario mínimo vital y móvil se liquidará como remunerativo, mientras que el resto se considerará no remunerativo. La segunda cuota del aguinaldo se pagará en cuatro cuotas bajo esta misma modalidad, y se suspenderá el pago de la gratificación anual.

Respecto a los beneficios laborales, los empleados deberán costear $200 diarios por el almuerzo o la cena en la planta, un servicio que antes era gratuito. Además, la tradicional donación de aceite de 4.5 litros tendrá un costo de $2,000, y se suspenderá la entrega de leche en polvo de 4 kg. Asimismo, se eliminarán los obsequios para el personal, como las cajas navideñas y otros presentes en fechas especiales.

La empresa también está planteando ajustes operativos, con la propuesta de reducir la jornada laboral en planta de 12 a 8 horas y la evaluación del uso de home office en áreas específicas. Además, se implementará un plan de retiros voluntarios, principalmente dirigido a empleados cercanos a la jubilación o en posiciones no esenciales.

Estas medidas, según la empresa, tienen como objetivo asegurar la continuidad operativa mientras se resuelve el proceso judicial y financiero. Sin embargo, generan una gran preocupación e incertidumbre entre los trabajadores.

La situación de Vicentín, con sus plantas principales situada en Ricardone y San Lorenzo , ilustra las dificultades que enfrenta el sector y la complejidad de resolver un concurso que ya dura casi cuatro años, afectando a miles de familias debido a las decisiones económicas de la compañía.

El cuerpo de delegados y la Comisión Directiva del SOEA, en la reunión realizada el día 28/11/2024, mediante el presente nos dirigimos a los trabajadores y trabajadoras de la empresa Vicentin SAIC y a todos los trabajadores afiliados a nuestra entidad sindical, a raíz de las últimas noticias que han tomado notoriedad en estos días sobre la empresa. A nuestro sector nos han hecho llegar un borrador de un supuesto proceso preventivo de crisis (PPC) que presentaría la empresa, al momento no tenemos conocimiento que haya sido presentado ante el Ministerio de Trabajo de la Nación.

De esta forma informamos que en tal caso, que se pueda presentar en primer lugar solicitaremos que se tomen los recaudos legales correspondientes. Más allá de eso, y como siempre hemos manifestado si se afecta el salario de los trabajadores se tomarán las correspondientes medidas de acción gremial.
La afectación de los derechos y los salarios de los trabajadores hará que nuestra entidad sindical, como bien decimos tomará medidas gremiales, no solo en la empresa que afecte el salario de los trabajadores sino en los 17 puertos del cordón industrial con sus correspondientes centros fabriles.

Es importante que la comunidad tenga conocimiento que afectar el salario y los puestos laborales de la empresa implica una afectación de 1200 puestos de trabajo directos y otros 5000 puestos indirectos, con repercusiones altamente negativas en la región y la provincia.

Hemos dicho y lo seguiremos diciendo hasta el cansancio que no vamos a permitir que se generen negocios con el esfuerzo y la vida de la familia aceitera, sea el nombre que sea.
Nuestro compromiso es para con los trabajadores de la empresa Vicentin SAIC, su familia y para con la región.

Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier (SOEAD Reconquista) La propuesta concursal presentada por Vicentin, en colaboración con Bunge, Viterra y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), carece de soluciones para los trabajadores, ya que no asegura la continuidad del “Nodo Norte” ni ofrece un plan estratégico viable para el futuro de la empresa y el empleo. Se considera insólito e ilegal que una empresa en concurso intente incumplir sus obligaciones laborales a través de un Procedimiento Preventivo de Crisis. Además, se rechaza la idea de que las empresas aceiteras que operan con Vicentin busquen aumentar sus ganancias a expensas de los derechos de los trabajadores. El SOEAD Reconquista se compromete a tomar medidas gremiales para proteger los puestos de trabajo, los salarios y los derechos de los trabajadores, respaldado por el mandato de sus asambleas.


Qué opinas?

Más del autor