Un avión comercial chocó contra un helicóptero en en el Aeropuerto Nacional Reagan, cerca de Washington DC.

Un avión de American Airlines con 64 personas a bordo chocó la noche del miércoles con un helicóptero militar mientras se preparaba para aterrizar en el aeropuerto Ronald Reagan de Washington, DC. El choque provocó una explosión en el aire, y el avión cayó al río Potomac. En la mañana del jueves, se habían recuperado 19 cuerpos de las frías aguas. La prensa reportó el inquietante hallazgo de restos humanos en la orilla de Virginia del río.

Los esfuerzos de búsqueda continuarán toda la noche en condiciones “extremadamente difíciles”, según informaron los servicios de emergencia, que señalaron que las temperaturas del agua son muy bajas.

Un importante despliegue de fuerzas de emergencia seguía trabajando este jueves en la búsqueda de sobrevivientes en las aguas turbias, aunque con el paso del tiempo, las posibilidades de encontrar a alguien con vida se iban reduciendo.

Todos los vuelos programados para aterrizar o despegar desde el aeropuerto Ronald Reagan, situado en Virginia y cercano a la capital de Estados Unidos, han sido cancelados o desviados a aeropuertos cercanos. La re apertura del aeropuerto está prevista para las 11 de la mañana, hora de Washington, según informaron las autoridades. Mientras tanto, familiares de los pasajeros se agolpaban en busca de información.

La Administración de Aviación Federal confirmó que un avión Bombardier CRJ700 de PSA Airlines chocó en el aire con un helicóptero H-60 mientras se aproximaba a la pista 33 del aeropuerto cerca de las 9 p.m. en Washington (23:00 en Argentina). Se trataba del vuelo 5342 de American Airlines, que partió de Wichita, Kansas, y llevaba a 60 pasajeros y 4 tripulantes.

Hasta ahora, no hay información oficial sobre las causas del accidente. Según fuentes militares, el helicóptero Black Hawk, tripulado por tres soldados, se encontraba en un vuelo de entrenamiento y aparentemente no recibió las alertas de la torre de control que advertían sobre la cercanía del avión.

Un video grabado desde el Kennedy Center mostró el momento en que el helicóptero colisionó con el avión, seguido de una intensa explosión.

El presidente Donald Trump, que estaba siendo informado del incidente, expresó sus dudas sobre lo sucedido en su red social, cuestionando por qué el helicóptero no cambió de ruta y criticando la comunicación de la torre de control.

A menos de 30 segundos del choque, un controlador de tráfico aéreo le preguntó al helicóptero si tenía el avión a la vista, pero no obtuvo respuesta. Poco tiempo después, el controlador le indicó que pasara detrás del CRJ, y en esos momentos ocurrió el choque.

Los rescatistas, que trabajaron en condiciones extremas durante la noche —en la oscuridad, con temperaturas bajo cero y hielo en el agua—, lograron recuperar varios cuerpos del río Potomac. Expertos advirtieron sobre el alto riesgo de hipotermia, lo que disminuye las posibilidades de encontrar sobrevivientes.

The Washington Post informó que el número de víctimas podría ser elevado, y que el aeropuerto, que es frecuentemente utilizado por funcionarios y legisladores, estaba preparado para recibir a los ejecutivos de American Airlines, quienes atenderían a las familias de los pasajeros.

Durante una conferencia de prensa, las autoridades no confirmaron el número de víctimas ni si se habían recuperado cuerpos. Sin embargo, el senador Roger Marshall insinuó que la cifra podría ser alta, describiendo la situación como un dolor inmenso. Tanto el vicepresidente JD Vance como el senador Ted Cruz pidieron rezar por todas las personas involucradas en esta tragedia.

Qué opinas?

También te puede interesar

Más del autor