El recorte nacional de subsidios de energía afectará a más del 70 % de los usuarios de la provincia

A partir de febrero, los subsidios experimentarán una reducción del 65% para los hogares de ingresos bajos (N2) y del 50% para aquellos de ingresos medios (N3), lo que representa una disminución respecto a los beneficios previos. Desde junio, los subsidios eran del 71,2% para los usuarios N2 y del 55,94% para los N3.

La secretaria de Energía Provincial, Verónica Geese explicó que esta medida del gobierno nacional resultará en un aumento en las tarifas de electricidad para todos los usuarios, en concordancia con la estrategia de eliminación gradual de subsidios. “Desde el año pasado, se anunció reiteradamente que se eliminarían los subsidios en la mayor medida posible”, destacó.

Impacto en Santa Fe

En la provincia de Santa Fe, este recorte afectará principalmente a los sectores de ingresos bajos y medios, ya que los usuarios de mayores ingresos (N1) han estado pagando el costo total del servicio desde hace tiempo.

Respecto a los aumentos en las facturas de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Geese indicó que la empresa actualizó su estructura tarifaria el 1 de enero y, por el momento, no se planean nuevos incrementos durante el primer semestre de 2025.

Este recorte en los subsidios se produce en un marco de ajustes económicos impulsados por el gobierno nacional, con el objetivo de reducir el gasto público, lo que ha generado preocupación en los hogares afectados por el aumento en el costo de los servicios esenciales.

Con información de La Capital

Qué opinas?

También te puede interesar

Más del autor