Un horno: 48.2 de sensación térmica en la región

El Centro de Monitoreo Meteorológico y Cilmático SAT de Granadero Baigorria marcó una temperatura en la región donde supera los 40 (40,3°) y la térmica 48,2°.

Recién para mañana, se esperan algunas tormentas ailadas donde se espera que la temperatura baje algunos grados.

Es importante tomar todas las precauciones para evitar un golpe de calor, en especial niños y adultos mayores, que deben permanecer hidratados, evitar salir en horas de mayor exposición del sol.

Las pautas de actuación frente a este riesgo con respecto a la alimentación, son las siguientes: hidratarse con mayor frecuencia (aun cuando no se sienta sed), se recomienda tomar bebidas con sales; evitar bebidas con cafeína, teína y azúcar en exceso. También es aconsejable no consumir comidas abundantes, calientes ni picantes; sino más bien frutas y verduras que favorezcan una adecuada digestión. En cuanto a la vestimenta, es importante utilizar ropa ligera y clara, que cubra la mayor parte del cuerpo, sobre todo la cabeza.

Además, el ministerio de Trabajo sugiere habilitar un área de descanso con sombra y puesto de hidratación; siempre que sea posible, adaptar el horario laboral y las tareas de mayor esfuerzo evitando las horas de mayor exposición solar y de calor intenso; y se sugiere la rotación de los trabajos en la jornada o entre compañeros.


A su vez, ante algunos indicios tales como dolores musculares o espasmos, deshidratación, debilidad, fatiga y mareos, erupciones cutáneas; síncope; náuseas; dolores de cabeza y taquicardia; es indispensable acudir a una consulta médica, mantener a la persona hidratada y fresca (en lo posible en un lugar a la sombra) colocarla en posición semisentada o con la cabeza levantada para favorecer la respiración.

Prevención y control

La supervisión de la salud de los trabajadores expuestos a ambientes con riesgos de estrés térmico por calor incluye la evaluación de salud inicial; la realización de revisiones médicas periódicas para detectar problemas de salud relacionados con el calor; y el control de factores de riesgo como ser la obesidad, edad mayor a 50 años; consumo de alcohol y drogas; enfermedades crónicas y uso habitual de medicamentos pueden aumentar los riesgos.

Es fundamental que si un trabajador percibe algún síntoma o malestar relacionado con el calor, no solo de él sino también si lo detecta en alguno de sus compañeros, de aviso inmediato para solicitar asistencia médica.

Qué opinas?

También te puede interesar

Más del autor