La CGT anuncia paro nacional de 24 horas para el 10 de abril

La huelga será con cese total de actividades por 24 horas, aunque desde el mediodía del 9 de abril los gremios se movilizarán al Congreso junto a los jubilados

La cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) determinó este jueves, bajo el liderazgo del triunvirato formado por Héctor Daer (Sanidad), Octavio Argüello (Camioneros) y Carlos Acuña (Estacioneros), la fecha para el paro nacional de 24 horas previamente anunciado. La huelga se llevará a cabo el próximo 10 de abril.

En una reunión del Consejo Directivo, donde también estuvieron presentes referentes de diversas organizaciones sindicales, se decidió realizar una movilización el miércoles anterior a la huelga. Esta manifestación se alinea con la concentración de jubilados programada en la plaza del Congreso, a la que el Gobierno respondió con una fuerte represión la semana pasada.

Entre los sindicalistas que asistieron se encontraban Andrés Rodríguez (UPCN), Sergio Palazzo y Claudia Ormachea (Bancarios), Rodolfo Daer (Alimentación) y varios otros representantes de distintas categorías laborales.

Además, la CGT discutió su participación en la marcha del 24 de marzo, en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y Justicia, recordando el inicio de la última dictadura cívico-militar donde se decidió tener una participación activa en la marcha del lunes 24 marzo, junto a organizaciones de derechos humanos, por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia. Asimismo, la central instó a acompañar, el miércoles próximo, a los jubilados que se movilicen al Congreso.

También se comunicó que la CGT impulsará su tradicional movilización del Día del Trabajador, el 1° de mayo, para manifestarse “contra las políticas del Gobierno”. Y que este viernes recibirán a Fabián Grillo, padre del fotoperiodista Pablo Grillo, herido gravemente por un proyectil de las fuerzas de seguridad durante los hechos de violencia frente al Congreso, la semana pasada.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), que representa a los choferes de colectivos, también confirmó su adhesión al paro nacional convocado por la CGT, lo que podría incrementar significativamente la magnitud de la protesta. Para la central obrera, serán entonces “36 horas acción de medidas de protesta”, según destacaron en un comunicado.

Qué opinas?