Succi sobre Vicentin: “Se robaron el sueldo de los trabajadores”

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros, Daniel Succi se refirió al comunicado de Vicentin que anoche informó que no iba a pagar los sueldos y adelantó que si no abonan los sueldos habrá medidas de fuerza.

La empresa Vicentin ha confirmado el cierre de sus plantas en Avellaneda y Ricardone, generando una creciente preocupación entre los 1.300 empleados de la provincia. A esta situación se suma la detención de cuatro directivos y la imputación del directorio completo, lo que ha llevado a la empresa a declarar que no puede pagar los sueldos.

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA), Daniel Succi, declaró en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, que “Vicentin largó un comunicado que, dada la situación, no puede pagar los sueldos”. Además, destacó que la crisis afecta a alrededor de 4.000 trabajadores indirectos vinculados a la empresa.

Succi explicó que el mes pasado la empresa logró pagar en partes, pero esta vez “aparentemente no”, debido a la paralización de sus operaciones. “Creo que es un rebote de haber metido presos a los cuatro directivos, a los responsables de todo este acto, de este robo. Esto hoy sí te puedo decir que fue un robo de Vicentin”, afirmó.

“Aparte, el tema de los salarios, a partir del 1 de septiembre, que no hubo más intervención, se robaron la plata de los sueldos de los trabajadores, que eran los fazones, porque los fazones estaban comprendidos los gastos de energía, de todo, y de los salarios de los trabajadores, y también se los robaron para ir a tomar café con leche”, agregó Succi.

Los problemas se agravan ya que la empresa se encuentra incapacitada para obtener nuevos contratos. Succi se preguntó: “¿Quién va a venir a poner fason con un fallo nuevamente en contra?”, refiriéndose a la dificultad de conseguir nuevos proveedores en el actual contexto judicial.

“Cuando venga otro fallo más, como le dijimos a Lorenzini hace una semana atrás, si no hace algo para cubrir al que venga a poner el fazón, para cubrirlo que esto es post-concurso, que no tiene nada que ver con el concurso, que es para pagar los sueldos de los trabajadores, creo que ahí se podría desatar”, señaló el dirigente.

“Pero mientras los que hacen fazón, cualquiera, no tengan ese artículo que los ampare, nadie va a venir a poner semilla. Ahora hay granos, (en la planta de Ricardone) es más, había embarque de semillas de girasol, y según los compañeros que están dentro de fábrica, dicen que hay como 50.000 toneladas, que es parte de la Unión Agrícola y creo que otra parte de Bunge”, aclaró Succi.

El futuro de Vicentin se presenta sombrío, con el secretario general advirtiendo que “el panorama es totalmente negro” y que la Corte Suprema de Justicia no parece tener una solución a corto plazo. Esto lleva a la posibilidad de que se declare la quiebra de la empresa.

“Si la justicia no toma una decisión para aclarar el panorama, porque creo Vicentín que lo que se entiende es prácticamente declarar su propia quiebra, me parece a mí. Y la verdad que no sé para qué lado va a salir, porque la justicia en estos cinco años jugó, jugaron todos, lo tuvieron dos veces retenido al expediente, 17 meses tuvo en total de retención el expediente hasta que la Corte falló en contra, que, si es inconstitucional lo que hizo Vicentín, lo que pasa que me parece que la justicia no se está preocupando por los puestos de trabajo”, sostuvo.

“Es como que Vicentín tiene un capricho, si bien no es mía la empresa, se vaya todo a, bueno, ya sabe dónde”, agregó.

Mientras tanto, la incertidumbre afecta a los trabajadores, quienes deben presentarse a sus puestos de trabajo sin garantías de pago. “La medida de fuerza está a flor de piel”, concluyó el referente gremial, sugiriendo que se podrían tomar acciones colectivas en el futuro inmediato. “Hasta el día de hoy, es lo que le veníamos diciendo a los trabajadores, a las 12 de la noche, tenían tiempo de pagar. Más allá del comunicado, por ahí seguramente esperamos y vemos lo que hacemos”, conluyó el gremialista.

Qué opinas?

También te puede interesar

Más del autor