AMSAFE rechaza el aumento del 30% en el servicio complementario de IAPOS

La Asociación de Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) expresó hoy su firme rechazo al incremento de hasta el 30% en el Servicio Complementario de IAPOS, dispuesto por el Gobierno provincial mediante la Disposición General N.º 023/2025. La medida, que impactará directamente en el bolsillo de los trabajadores de la educación, fue calificada como “un nuevo ajuste en medio de la crisis económica”.

Un Golpe a los Salarios Docentes

En un comunicado, el gremio denunció que el aumento se da en un contexto de caída del poder adquisitivo, con salarios docentes por debajo de la línea de pobreza y sin recomposiciones acordes a la inflación.

“Es inadmisible que, en lugar de garantizar el derecho a la salud, el Estado traslade más costos a lxs trabajadores mientras IAPOS sigue con graves deficiencias: falta de especialistas, suspensiones de prácticas médicas y cobros adicionales”, señaló AMSAFE.

El sindicato cuestionó que la medida se haya implementado sin consulta previa a lxs afiliadxs y exigió “democratizar IAPOS” para que lxs trabajadorxs participen en su gestión.

AMSAFE destacó que el aumento profundiza la situación crítica que atraviesa el sector:

  • Salarios docentes en niveles de pobreza.
  • Aumentos desmedidos en servicios, alquileres y tarifas.
  • Inflación sin compensación salarial real.

El gremio exige:

  1. La anulación inmediata del aumento.
  2. Políticas públicas que garanticen la salud como derecho.
  3. Participación activa de lxs trabajadorxs en la conducción de IAPOS.

Próximas Acciones
AMSAFE adelantó que movilizará junto a otras organizaciones para rechazar el ajuste y presionar por una respuesta. “No permitiremos que sigan descargando la crisis sobre los educadores”, cerraron.

Qué opinas?