A 10 años del “Ni una menos”, habrá movilización en San Lorenzo

La Multisectorial de Mujeres convoca a movilizarse este martes 3 de junio desde las 17:30 en Sargento Cabral y Belgrano. La consigna se renueva con fuerza: exigir el fin de la violencia de género y rechazar las políticas del gobierno nacional que afectan los derechos de mujeres y diversidades.


Este martes 3 de junio se cumplen diez años del nacimiento del movimiento Ni Una Menos, y como cada año desde 2015, miles de personas se movilizan en todo el país para exigir justicia, memoria y medidas concretas frente a la violencia de género. En el Cordón Industrial, la convocatoria local es impulsada por la Multisectorial de Mujeres, y tendrá lugar a partir de las 17:30 h en la intersección de Sargento Cabral y Belgrano.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Multisectorial de Mujeres del Cordón Industrial (@multimujerescordon)

El movimiento Ni Una Menos nació en 2015 como una reacción colectiva al brutal femicidio de Chiara Páez, una joven de 14 años asesinada en la provincia de Santa Fe. Ese crimen estremeció a la sociedad argentina y marcó un antes y un después. La primera marcha, realizada el 3 de junio de aquel año, reunió a miles de personas que exigieron justicia para Chiara y para todas las víctimas de violencia machista. La protesta se convirtió en un grito nacional que cruzó fronteras y se transformó en símbolo de lucha feminista en toda América Latina.

Hoy, en 2025, la consigna vuelve a tomar fuerza. “Este 3J nos encuentra más unidas y combativas que nunca”, señalaron desde la Multisectorial. En su comunicado, destacaron que la movilización también busca visibilizar el impacto negativo de las políticas del gobierno de Javier Milei, que, aseguran, recortan derechos y vacían las políticas públicas de prevención y atención a la violencia de género.

“Rechazamos el ajuste, el retroceso y la indiferencia del Estado. Exigimos justicia, presupuesto y un compromiso real para erradicar la violencia machista”, afirmaron desde la organización.

A diez años de aquella primera marcha, Ni Una Menos sigue siendo mucho más que una consigna: es una lucha colectiva que no se detiene. Porque Chiara y todas no fueron olvidadas. Porque vivas y libres nos queremos.

Qué opinas?