Detenido en allanamientos por entraderas en Granadero Baigorria: quién es Orlando Valentín D. G., el chileno con historia delictiva y una misteriosa entrada al país

Uno de los tres detenidos en los seis allanamientos realizados por la División de Inteligencia de la Policía de Investigaciones en Granadero Baigorria es Orlando Valentín D. G., un ciudadano chileno de 64 años que fue deportado del país el pasado 27 de marzo. La próxima semana, los fiscales Juliana González y Maximiliano Nicosia formalizarán cargos contra él, junto a Maximiliano Ezequiel F. (26) y Jonathan Nicolás (20), acusándolos de haber cometido siete robos.

El prontuario de Orlando D. G. es extenso, especialmente por los asaltos que llevó a cabo en el sur de Santa Fe. En marzo de 2010, participó en un robo a un productor agropecuario en Pueblo Esther, que culminó en un tiroteo con la Policía. En aquel momento, ya gozaba de salidas transitorias de la cárcel de Piñero, donde había estado alojado por otros delitos anteriores.

Según registros migratorios, el acusado salió del país en un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Santiago de Chile. Sin embargo, no está claro cómo logró regresar al territorio argentino, donde tiene una prohibición de ingreso por cinco años. Se presume que habría cruzado por un paso fronterizo no habilitado, aunque esto aún no está confirmado.

Actualmente, Orlando D. G. está señalado como uno de los posibles integrantes de una organización delictiva que está en investigación por siete entraderas a comercios en Pérez, Capitán Bermúdez y Rosario. Estas operaciones comparten un patrón de modus operandi similar: suelen ser cometidas por grupos de tres o cuatro delincuentes que, en general, atan a las víctimas con precintos, muestran violencia y exhiben armas de fuego durante los hechos.

Por otro lado, hay un cuarto miembro de la banda que logró escapar de los allanamientos del pasado miércoles. Se trata de D.A.M.S., un delincuente que, además, cuenta con una orden de captura de la Justicia federal por un delito de venta de drogas.

Qué opinas?