Avanza salvataje de Vicentin con apertura urgente de registro de oferentes

El juez Fabián Lorenzini, titular del Juzgado Civil y Comercial de la 2ª Nominación de Reconquista, decidió este viernes 27 de junio de 2025 avanzar formalmente con el proceso de salvataje (cramdown) en el concurso preventivo de Vicentin S.A.I.C., tras rechazar definitivamente la homologación de su propuesta de pago a los acreedores — la cual fue considerada por el Poder Judicial de la provincia como abusiva e ilegal.

En un giro decisivo para el futuro de Vicentin SAIC, el Juzgado Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista rechazó la homologación del acuerdo preventivo presentado por la empresa y ordenó medidas urgentes para acelerar su salvataje.

La resolución del 27 de junio de 2025, firmada por el juez Fabian S. Lorenzini, confirma el rechazo a la propuesta concursal de Vicentin tras una impugnación, lo que obliga a continuar con el período de salvataje. El fallo destaca múltiples factores que exigen celeridad: la crítica situación financiera de la compañía (reportada por los interventores), los vencimientos inminentes de contratos de fazón, los ciclos agrícolas de cosecha y siembra, la necesidad de mantener operativo el complejo industrial y las “apremiantes” deudas posconcursales.

Medida central: El tribunal dispuso la apertura inmediata de un Registro de Oferentes para participar en el proceso de salvataje (cramdown). Este registro preliminar tendrá un plazo perentorio de solo cinco días hábiles, desde el 30 de junio hasta el 4 de julio de 2025 inclusive.

Condiciones clave del registro:

  • Sin garantía económica inicial: No se exigirá pago alguno por “garantía de seriedad” en esta etapa.
  • Excluyente: La inscripción es requisito indispensable para participar posteriormente en la fase de concurrencia formal.
  • Documentación obligatoria: Los interesados deben presentar identificación completa, contratos sociales, poderes de representantes y cumplir con los requisitos de constitución de domicilio procesal.

Tras este registro, el juzgado evaluará realizar una audiencia con los oferentes inscriptos para definir necesidades de acceso a información contable (asegurando igualdad de condiciones) y establecerá los montos de garantía, plazos definitivos de inscripción con pago de canon, designación de evaluador y calendario para presentación de ofertas y obtención de mayorías.

La resolución será publicada en el sitio web oficial del concurso (https://concursopreventivovicentin.com.ar), mientras que otras fechas procesales se definirán posteriormente. La decisión marca un paso acelerado en el intento de rescate de Vicentin, tras casi dos años desde la apertura del período de concurrencia (setiembre de 2023).

En resumen, el proceso entra en una fase clave: ahora cualquier tercero interesado podrá presentar propuestas para rescatar la empresa, dado que la estrategia original de Vicentin ha sido considerada inviable.

Qué opinas?