Vacaciones de invierno en el Museo del Río Paraná

Con una agenda pensada para chicos y chicas, el Museo propone actividades gratuitas que combinan creatividad, historia natural y vínculo con la naturaleza.

Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná abre sus puertas con una programación especial para niñas y niños que invita a explorar el entorno natural, la historia y la vida en las islas a través de actividades artísticas, científicas y lúdicas.

Las propuestas son gratuitas, requieren inscripción previa y están diseñadas para diferentes edades. Todas se desarrollarán en la sede del Museo, entre las 14 y las 18 h, con el río como paisaje y protagonista.

📅 Agenda completa de actividades:

🔸 Martes 8 de julio | 15 a 16:30 h – “Impresión botánica”
Una experiencia para descubrir el mundo vegetal desde la creatividad. Se realizará una recolección de hojas en los alrededores del museo para luego experimentar con impresión en papel y arcilla. Para niñas y niños de 5 a 10 años.

🔸 Jueves 10 de julio | 16 a 17 h – “Ronda de cuento: La leyenda del Río Paraná”
Una actividad participativa que incluye la proyección de una leyenda animada, pinturas del artista Raúl Domínguez, charla y una manualidad inspirada en la flora del humedal. Para niñxs a partir de los 6 años.

🔸 Martes 15 de julio | 15 a 16:30 h – “Limpieza de fósiles de megafauna”
Los chicos y chicas tendrán un primer acercamiento al trabajo paleontológico, manipulando y restaurando fósiles reales. Actividad para niñxs desde los 6 años.

🔸 Jueves 17 de julio | 15 a 16:30 h – “Nube viajera”
Propuesta que explora el ciclo del agua desde el arte y la ciencia, con obras creativas inspiradas en las nubes y su conexión con la naturaleza. Para niñxs de 4 a 11 años (menores de 6 deben estar acompañados por un adulto).

Además, todos los días estará habilitado un espacio libre de arte, con materiales para que los chicos puedan expresarse de forma espontánea.

📍Museo del Río Paraná
🕑 Abierto durante las vacaciones de invierno de 14 a 18 h.
📌 Todas las actividades requieren inscripción previa, disponible en el perfil oficial del museo.

Una propuesta para vivir tardes distintas junto al río, aprendiendo, creando y compartiendo en comunidad.

Qué opinas?