Netflix en Argentina anuncia un aumento del 20% en sus tarifas a partir de agosto

A partir de agosto, los suscriptores de Netflix en Argentina afrontarán un aumento en las tarifas de sus planes, que será del 20% para todos ellos, según comunicó la propia plataforma de streaming.

Este incremento afectará tanto a nuevos usuarios como a los actuales y se suma a los ajustes previos realizados en los últimos meses, lo que implica un mayor gasto para los consumidores.

Los precios actualizados, sin incluir impuestos, serán los siguientes:

  • Plan Básico: de $5.999 a $7.199 (que equivale a $10.870,49 con impuestos).
  • Plan Estándar: de $9.999 a $11.999 (equivalente a $18.118,49 con impuestos).
  • Plan Premium: de $13.499 a $15.999 (que totaliza aproximadamente $24.158,49 con impuestos).
  • Miembro Extra: de \3.599 a \4.999.

Con la inclusión de impuestos (como el 21% de IVA, un 30% de percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, y en algunas provincias un 2% adicional por Ingresos Brutos), los costos finales serán considerablemente mayores. Por ejemplo, el Plan Premium podría superar los $24.400 mensuales, según estimaciones que circularon en redes sociales.

Netflix justificó este aumento argumentando que «es necesario seguir invirtiendo en contenido original y en mejorar la experiencia del usuario». La compañía aclaró que enviará una notificación por correo electrónico a los suscriptores actuales con 30 días de anticipación, ajustándose a la fecha de facturación de cada cliente.

El incremento se aplicará de manera inmediata para quienes contraten un nuevo plan o lo modifiquen. Este ajuste se suma a los anteriores realizados en abril y octubre de 2024, además del incremento de febrero de 2025.

A nivel mundial, la plataforma registró un récord en número de suscriptores, superando los 300 millones en 2024, gracias al éxito de producciones como «El juego del calamar» y diversos eventos deportivos transmitidos en streaming.

Los usuarios que no estén alcanzados por los impuestos a las Ganancias o Bienes Personales podrán solicitar la devolución del 30% al finalizar el año fiscal, aunque esto no abarca el impacto inmediato del aumento. Por su parte, otras plataformas como Amazon Prime Video también han anunciado incrementos en sus tarifas.

Qué opinas?