Cae en Buenos Aires un presunto operador narco acusado de transportar droga desde Bolivia

Pablo Javier Raynaud fue detenido en el límite entre Belgrano y Núñez por la Unidad de Inteligencia de Santa Fe y la SIDE. Lo acusan de ser parte de la estructura criminal de Brian Walter Bilbao y de preparar campos clandestinos en Carrizales y Oliveros, desde donde ingresaban drogas en avionetas procedentes de Bolivia.

En un operativo coordinado entre la Unidad Especial de Inteligencia de Santa Fe y la SIDE, agentes de la Central de Inteligencia (CIOPE) detuvieron este lunes por la noche a Pablo Javier Raynaud, sospechado de integrar una banda narco que transportaba cocaína en avionetas desde Bolivia. La captura se produjo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el límite entre los barrios de Belgrano y Núñez.

Raynaud era buscado por su estrecho vínculo con Brian Walter Bilbao, conocido como “Barba”, “Negro” o “Patoruzec”, un capo narco santafesino prófugo desde octubre de 2023 tras el operativo federal denominado “Cosecha Blanca”, ordenado por el Juzgado Federal N°3 y la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), a cargo de Matías Scilabra.

La investigación, conducida por el fiscal Diego Iglesias en conjunto con la Subsecretaría de Inteligencia Criminal dirigida por María Virginia Villar, y bajo el mando operativo de Maximiliano Bertolotti, permitió dar con Raynaud, quien aparece mencionado en la causa como responsable de conseguir y acondicionar pistas clandestinas utilizadas como bases para las avionetas narco.

En el expediente judicial sobresalen las tres aeronaves secuestradas en Campo Timbó (Oliveros) y en la comuna de Carrizales, donde la banda operaba una sofisticada logística aérea para ingresar droga desde Bolivia. Según los investigadores, Raynaud era propietario tanto de una de las avionetas como del campo de Carrizales, que contaba con sistemas de videovigilancia, sensores de movimiento y cámaras con visión nocturna.

Los vuelos clandestinos aterrizaban en estos puntos estratégicos y luego la droga era distribuida en la región y también enviada hacia Buenos Aires. Las ganancias, de acuerdo con la investigación de la sección Antidroga de Gendarmería, se canalizaban a través de empresas, flotas de taxis, bares y franquicias de medios de comunicación en Rosario, como parte de una amplia maniobra de lavado de activos.

Pablo Raynaud quedó detenido y a disposición de la Justicia federal, mientras se intensifica la búsqueda de Bilbao, quien sigue evadido desde el año pasado. Las autoridades no descartan nuevas detenciones en el marco de una causa que expone la sofisticación y alcance de las rutas aéreas del narcotráfico en el litoral argentino.

Qué opinas?