Preocupación en la industria de la moda y confección: las ventas cayeron un 7.7%

Durante el segundo bimestre del año (mayo-junio), las ventas de ropa disminuyeron un 7,7% en comparación con el mismo período de 2024, según la Encuesta Sectorial elaborada por la Cámara Industrial Argentina de la Empresa (CIAI).

Según la última encuesta de la CIAI, más de la mitad de las empresas reportaron bajas en sus ventas, mientras que la falta de demanda afecta al 77% del sector. Aumentan los stocks y crecen los ajustes laborales.

Las ventas en el tercer bimestre de 2025 registraron una caída interanual del 7,7%, marcando el peor resultado del año, según los datos de la Encuesta CIAI. El 56% de las empresas reportaron bajas, frente a solo un 32% que experimentó alzas.

Falta de demanda: el problema clave
La preocupación por la falta de demanda se consolidó como el principal obstáculo para las empresas, afectando al 77% de los encuestados. Esta situación refleja un deterioro en el consumo y dificultades para sostener los niveles de actividad.

Mayor presión de costos sin traslado a precios
El 58% de las compañías no pudo trasladar los aumentos laborales a los precios de venta, un incremento significativo respecto al 40% registrado en el bimestre anterior. Esto evidencia una mayor presión sobre los márgenes en un contexto de menor dinamismo comercial.

Aumentan los stocks y los ajustes laborales

  • El 35% de las empresas reportó stocks excesivos, frente al 24% del período anterior, lo que sugiere una desaceleración en las ventas.
  • En el plano laboral, crecieron las medidas de ajuste: 24% de las firmas optó por no reemplazar jubilaciones o renuncias, mientras que el 18% realizó despidos.

Perspectivas 2025: más pesimismo
Las expectativas empeoraron notablemente: las perspectivas ‘regulares’ cayeron 24 puntos (del 72% al 48%), mientras que las ‘negativas’ aumentaron, reflejando un clima de incertidumbre.

Qué opinas?