El gobierno porteño sancionará a quienes revuelvan basura de contenedores

La Ciudad de Buenos Aires aplicará multas de hasta $890 mil o trabajos comunitarios a quienes remuevan residuos de los contenedores y ensucien la vía pública. La medida generó críticas por su impacto en personas en situación de calle y recicladores urbanos.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que comenzará a sancionar a las personas que revuelvan los contenedores de basura y ensucien la vía pública. La disposición contempla sanciones que van desde quince días de trabajos de utilidad pública hasta multas económicas que pueden alcanzar los $890.544.

La medida fue comunicada por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien explicó en redes sociales:

“Di la orden al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad que, si encuentran a alguna persona o grupo de personas removiendo basura de los contenedores y ensuciando nuestra ciudad, les exijan que limpien y ordenen todo de inmediato. Si se niegan, que los sancionen según la normativa vigente”.

El fundamento legal se basa en el artículo 94 del Código Contravencional, que establece sanciones para quien “manche o ensucie por cualquier medio bienes de propiedad pública o privada”, con penas de uno a quince días de trabajos comunitarios o multas de 81 a 1.217 unidades fijas, lo que representa entre $59.260 y $890.544 al valor actual. La norma también indica que la sanción se duplica si la acción se comete desde un vehículo o sobre bienes culturales, templos religiosos, escuelas, hospitales o estaciones de transporte público.

La decisión generó críticas en redes sociales, donde usuarios señalaron que la medida afectará principalmente a personas en situación de calle y a recuperadores urbanos, sectores que ya habían sido blanco de cuestionamientos por parte del Ejecutivo porteño, bajo el argumento de que “afectan la imagen de Ciudad Limpia”.

Actualmente, la Ciudad cuenta con 33.045 contenedores: 28.456 negros y grises, y 4.589 verdes, a los que se suman 7.000 contenedores antivandálicos. Estos últimos fueron diseñados para evitar que se retiren residuos, se derramen líquidos o se introduzcan objetos de gran tamaño, además de impedir el ingreso de personas.

Según el Gobierno porteño, entre enero y junio de este año fueron vandalizados 25.546 contenedores, lo que representa un promedio de más de 4.200 por mes. En la mayoría de los casos, los daños fueron solucionados con el reemplazo de tapas, pedales o tensores.

Por último, el gobierno recordó que la recolección de residuos en CABA se realiza de 19 a 21 h de domingo a viernes, y que los comercios gastronómicos están obligados a separar los residuos y embolsarlos adecuadamente para su disposición.

Qué opinas?