Se realizaron en Puerto jornadas de capacitación en sistema de depuración de aguas residuales

En el barrio Néstor Kirchner se desarrolló la capacitación para personal técnico de organismos de control provincial en materia de Plantas de Tratamiento de Efluentes Cloacales, a cargo de la empresa ARCASA, constructora de la planta EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) en la ciudad.

Participaron del inicio de las jornadas representantes del Ministerio de Medioambiente de Santa Fe, de Infraestructura, del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ENRESS) y de Aguas Santafesinas, la secretaria de Gobierno, Vanina Matassa, la coordinadora de Salud, Ana Andrada, el secretario de Educación, Cultura y Deportes, Sebastián Lezcano, y empleados municipales.

“Desde el municipio nos estamos ocupando y tratando los residuos. El intendente De Grandis tiene una mirada hacia adelante, por eso hemos construido en Puerto esta planta de tratamiento de líquidos cloacales modelo en la provincia y también en el país, y tenemos a los mejores trabajando. Nos enorgullece que pongan la mirada en Puerto, una ciudad difícil para gestionar. Estamos pensando en la ampliación para que toda la ciudad esté conectada a esta planta”, indicó la secretaria de Gobierno, Vanina Matassa.

En tanto, Daniel Nunéz, empleado municipal del área de Urbanismo, explicó: “Se trata de una planta con una tecnología muy avanzada que está dando muy buenos resultados por la tarea de la Municipalidad. Hoy hay tres barrios conectados a esta planta y la idea es conectar a toda la ciudad a futuro. El agua que sale de acá se puede reutilizar, se puede usar para riego”. Asimismo, indicó: “Por otro lado tenemos la deshidratación del barro que se puede usar para compostaje o fertilizante”.

El municipio prevé ampliar esta planta con dos reactores más utilizando el mismo sistema, y a su vez una planta impulsora. “Apostamos siempre a seguir capacitando al personal y que participe de ver lo que hacemos aquí con las aguas residuales”, agregó.

Por su parte, la coordinadora de Salud, Ana Andrada, destacó la importancia de la obra en materia de salud. “Estas obras que por ahí no se visibilizan tanto, con lo que es la red cloacal, deben acompañar el crecimiento de la ciudad. Esta tarea es tan importante como el trabajo que hacemos nosotros en los centros de salud. Estamos cuidando el medioambiente y a la población”.

Cabe destacar la importancia que reviste la elección de la planta de Puerto General San Martín, un modelo de gestión y de obra, para realizar esta capacitación al personal de las provincias de Santa Fe y Buenos Aires.

Qué opinas?