Crisis en Algodonera Avellaneda del grupo Vicentin: 37 despidos y pago parcial de sueldos desatan alarma en el sector

La empresa Algodonera Avellaneda, integrante del grupo Vicentin, atraviesa una crisis profunda que ya se tradujo en la desvinculación de 37 trabajadores y en el pago únicamente del 50% de los salarios correspondientes a julio. La planta afectada, ubicada en la localidad de Avellaneda, en el norte de la provincia de Santa Fe, cuenta con una plantilla de alrededor de 400 obreros, muchos de los cuales se encuentran preocupados por la continuidad de sus fuentes laborales y por la incertidumbre económica que genera la situación.

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald “Coco” Báscolo, confirmó públicamente la gravedad del cuadro y, en declaraciones al programa “Ahora Vengo” (emitido por AIRE), calificó el episodio como “una de las peores crisis del sector algodonero en años”. Báscolo destacó además que la problemática excede la mera asistencia financiera: “Por más que se consiga fibra y se transforme en hilo, después ese hilo hoy se hace muy difícil colocar en el mercado”, explicó, aludiendo a la compleja combinación de baja demanda interna y problemas para dar salida comercial a la producción.

La empresa, que en 2024 presentó un concurso de acreedores tras sufrir una caída de ventas del 60%, se ampara en una declaración de “fuerza mayor” para justificar tanto los despidos como el abono parcial de las indemnizaciones y de los salarios. Según la compañía, la medida responde a un contexto de crisis económica comprobada que los obliga a tomar decisiones de ajuste, aunque los representantes gremiales y algunos trabajadores cuestionan esa postura y reclaman garantías y cumplimiento de los compromisos laborales.

 El 1° de agosto unos 20 trabajadores mensualizados fueron despedidos de la empresa Algodonera Avellaneda, la gran mayoría cuenta con más de 15 años de antigüedad en la firma, e incluso alcanzan los 34 años de servicio.

De acuerdo al testimonio de los propios trabajadores, el argumento es que la empresa está “pasando por un mal momento” y se ampara por el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que le permite abonar solo el 50% de la indemnización correspondiente.

Con el fin de intentar atenuar el conflicto y buscar alternativas que permitan mantener la actividad fabril y los puestos de trabajo, se convocó una reunión clave para este viernes a las 15:00 en la sede de Algodonera Avellaneda. Al encuentro fueron citados representantes sindicales, directivos de la empresa y funcionarios provinciales. La intención oficial es evitar que la situación escale y coordinar medidas que garanticen la continuidad productiva, la protección de los trabajadores y la búsqueda de soluciones de corto y mediano plazo.

La situación en Algodonera Avellaneda revive preocupaciones más amplias sobre el estado del sector algodonero en la región y plantea interrogantes sobre las herramientas estatales y privadas disponibles para sostener la cadena productiva en contextos de caída de ventas y mercados saturados. Mientras tanto, los empleados afectados y sus familias aguardan resultados concretos de la reunión y medidas que permitan mitigar el impacto económico y social de las decisiones adoptadas por la empresa.

Qué opinas?