La felicidad en Argentina alcanza su nivel más bajo en ocho años

Según un estudio del Observatorio de Tendencias Insight 21 de la Universidad Siglo 21, solo el 50,9% de los argentinos afirma sentirse feliz con su vida en 2025, el porcentaje más bajo desde 2017. El índice refleja una caída de 3,6 puntos respecto al último trimestre de 2024, cuando la cifra era del 54,5%.

La disminución afecta por igual a hombres y mujeres, aunque con diferencias según la edad. Los grupos más afectados son los jóvenes de 18 a 29 años y los adultos de 50 a 59, siendo estos últimos los que registraron la mayor baja: 11,5% en un año.

A nivel educativo, el retroceso se observó en todos los niveles, excepto entre quienes poseen un posgrado, donde la felicidad aumentó del 65,4% en 2024 al 69,4% en 2025.

Otros indicadores revelan que:

  • El 44,3% cree haber logrado sus metas importantes.
  • El 34,8% está conforme con la mayoría de los aspectos de su vida.
  • Solo el 31,9% no cambiaría nada si volviera a vivir.

En todos los casos, se registró un descenso interanual, con una caída de 7,3 puntos en la satisfacción general.

Florencia Rubiolo, directora de Insight 21, destacó que medir la felicidad es clave para el desarrollo sostenible: “Es una herramienta para construir futuro, ya que impacta en la salud mental, la resiliencia y la cohesión social”.

El informe subraya la necesidad de que tanto el sector público como el privado impulsen políticas que mejoren el bienestar en un contexto donde el ánimo social se encuentra en su peor momento en los últimos meses.

Qué opinas?