Santa Fe definió sus listas para las elecciones legislativas nacionales

Las listas de candidatos de la provincia de Santa Fe quedaron confirmadas este domingo 17 de agosto a la medianoche, tras el cierre del plazo de presentación ante la Secretaría Electoral Nacional. De esta forma, los partidos y frentes ya oficializaron quiénes competirán en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

En los comicios se elegirán 127 diputados nacionales en todo el país y 24 senadores nacionales de ocho distritos. En el caso de Santa Fe, la provincia deberá renovar 9 de sus 19 bancas en la Cámara de Diputados, lo que permitirá actualizar la representación santafesina en el Congreso.

Los frentes y partidos que competirán en Santa Fe

En total, se inscribieron seis alianzas y once partidos políticos, aunque no todos presentaron nóminas. Tras horas de negociaciones, las listas quedaron conformadas de la siguiente manera:

  • Frente Provincias Unidas: Gisela Scaglia, Pablo Farías, Melina Giorgi, Luciano Laspina, María Paula Duré, Nicolás Aimar, Mariela Gramaglia, Juan Cruz Cándido, Clara García.
  • Fuerza Patria (Justicialismo): Caren Tepp, Agustín Rossi, Alejandrina Borgatta, Oscar “Cachi” Martínez, María Luz Rioja, Leandro Busatto, Mariana Robustelli, Marcos Cleri, Patricia Mounier.
  • La Libertad Avanza: Agustín Pellegrini, Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro, Luciana Ledesma, Martín Menéndez, Noelia López, Javier Cabrera, Daniela López, Ezequiel Bonafina.
  • Frente Amplio por la Soberanía: Carlos Del Frade, María José Ferrero, Javier Barbieri, Alicia Gutiérrez, Rubén Giustiniani, Gabriela Sosa, Jorge Martínez, Silvia Augsburger, Damián Ledesma.
  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U): Franco Casasola, Carla Deiana, Octavio Crivaro, Jimena Sosa, Lorena Almirón, Jorgelina Signa, Sebastián Romero, Romina Rodríguez, Federico Wagner.
  • Movimiento al Socialismo (MAS): César Rojas, Valeria Silva, Diego Martín, Ana López, Hernán Funes, Soledad Herrera, Cristian Duarte, Micaela Paredes, Alejandro Villalba.
  • Política Obrera: Marilin Gómez, Esteban Escobar, Natalia Ruiz, Darío Arce, Romina Quiroga, Leonardo Acosta, María González, Ricardo Vallejos, Débora Peralta.
  • Igualdad y Participación: Agustina Donnet, Rubén Galassi, María Clara García, Esteban Paulón, Julia Irigoitia, Lisandro Viale, Camila Muratore, Martín Gainza, Nadia Ramírez.
  • Movimiento Independiente Renovador (MIR): Juan Carlos Blanco, Patricia Ríos, Martín Ferreira, Cecilia Torres, Eduardo Martínez, Sofía Godoy, Ricardo Herrera, Claudia Núñez, Pablo Gómez.
  • Partido Fe: Pamela Perino, Lucas Sánchez, Mariana Toledo, Ricardo Bustos, Eliana Cabrera, Sergio Fernández, Carla Acosta, Matías Molina, Gabriela Torres.
  • Compromiso Federal: Gabriel Chumpitaz, Roxana Díaz, Juan Manuel Benítez, María Alejandra Paredes, Héctor López, Fernanda Díaz, Marcelo Vázquez, Paula Herrera, Miguel Roldán.
  • Partido Autonomista: Raimar Ataide Da Costa, Viviana Fernández, Pablo Ruiz, Claudia Vargas, Fernando Rivas, Daniela Sosa, Jorge Giménez, Carolina Torres, Andrés Villalba.
  • Defendamos Santa Fe: José Lattuca, Lorena Battistiol, Mauro Ciarrocchi, Vanesa Cabrera, Oscar López, Mariana Roldán, Julio Peralta, Natalia Torres, Ricardo Soria.
  • Nuevas Ideas: Ezequiel Torres, Carla Domínguez, Lautaro Benítez, Paola Medina, Andrés González, María López, Franco Escobar, Gabriela Paredes, Juan Manuel Ríos.

Las bancas que se renuevan

Los diputados santafesinos que culminan su mandato en diciembre de 2025 son Mario Barletta (Unidos), Gabriel Chumpitaz (Futuro y Libertad), Mónica Fein (Encuentro Federal), Germana Figueroa Casas (PRO), Luciano Laspina (PRO), Melina Giorgi (Democracia Para Siempre), Magalí Mastaler (Unión por la Patria), Eduardo Toniolli (Unión por la Patria) y Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe).

El caso de Mirabella generó particular repercusión. Si bien pretendía renovar su banca, decidió bajar su candidatura con fuertes críticas al armado interno del justicialismo:

“Es doloroso ver cómo la interna bonaerense se trasladó a Santa Fe, convirtiendo a nuestra provincia en un distrito más del peronismo de Buenos Aires (…) No queremos que desde Buenos Aires nos digan lo que hay que hacer. Queremos construir un proyecto desde Santa Fe, el corazón productivo de la Argentina”, expresó en un comunicado.

De esta forma, el tablero electoral santafesino ya quedó definido de cara a las elecciones de octubre, en las que se pondrá en juego la representación de la provincia en el Congreso nacional.

Qué opinas?