Aumento y bono para jubilados de Anses septiembre 2025

ANSES: aumento y bono para jubilados en septiembre 2025

En septiembre de 2025, ANSES aplicará un aumento en los haberes y un bono extraordinario, generando un alivio económico para millones de adultos mayores en todo el país. Estos beneficios se suman a los ajustes mensuales automáticos previstos por la Ley de Movilidad, calculados a partir de la inflación registrada en meses anteriores, y buscan que los jubilados y pensionados mantengan su poder adquisitivo frente a la suba constante de los precios.

El organismo previsional busca, además, reforzar la protección de los sectores más vulnerables, ofreciendo un refuerzo económico que complemente los ingresos habituales y facilite la cobertura de gastos básicos como alimentos, servicios y medicamentos. Esta medida llega tras un período de incrementos parciales aplicados en meses anteriores y refuerza el compromiso del Estado con la seguridad económica de los adultos mayores.

Aumento para jubilados de ANSES en septiembre 2025

A partir de septiembre, ANSES aplicará un aumento del 1,9% en las prestaciones previsionales, porcentaje que se calcula a partir de la inflación registrada en julio.

Los nuevos montos quedarán de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $320.220,69
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.150,11
  • Pensiones No Contributivas (PNC): $224.123,50

Este ajuste se suma al 1,62% de agosto, cuando la mínima había alcanzado los $384.305,37 con bono incluido.

Bono de $70.000 para jubilados y pensionados

Además del incremento por movilidad, ANSES confirmó la continuidad del bono de $70.000 para quienes perciban ingresos menores a $390.220,69. Esto significa que la gran mayoría de los jubilados y pensionados recibirán este extra.

Con el refuerzo, los haberes quedarán en:

  • Jubilación mínima más bono: $390.220,69
  • PUAM más bono: $326.150,11
  • PNC más bono: $294.123,50

El objetivo es compensar la pérdida de poder adquisitivo y proteger a los sectores más vulnerables en un contexto de alta inflación.

Qué opinas?