Rosario se consolida como el 5º destino más visitado del interior del país

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe destacó el trabajo que el Gobierno Provincial viene llevando adelante junto a la Municipalidad en la principal ciudad de la provincia, a la que un reciente informe del Indec la posiciona como el 5º destino más visitado del interior del país. “Rosario se está recuperando y los números del turismo lo comienzan a reflejar”, aseguró.

A partir del trabajo que el Gobierno Provincial viene llevando adelante desde el inicio de la gestión junto con la Municipalidad, Rosario se consolida como uno de los lugares más visitados del país. Reflejo de esto es el dato oficial que recientemente dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), posicionando a la ciudad más importante de la provincia como el quinto destino más elegido del interior argentino.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, expresó que “esto es fruto del resultado del trabajo en equipo entre la Municipalidad y la Provincia”, y recordó que “antes de que asumiéramos el Gobierno hablábamos de cómo íbamos a potenciar a Rosario en un contexto difícil, que teníamos los índices muy altos de inseguridad, y que el principal objetivo era recuperar a Rosario de lo que nunca debió dejar de haber sido. Siempre fue el lugar de sede de eventos, de congresos, de visitas y eso se había perdido”.

En este nuevo posicionamiento de Rosario, calificó al Santa Fe Business Forum -cuya primera edición fue en septiembre de 2024 y vuelve a repetirse este año del 1 al 5 del mismo mes- como “un momento bisagra” porque “nos reposiciona a la ciudad”. “Se vienen también los Jadar (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), los Suramericanos el año que viene, y eso va a poner a Rosario y a la provincia de Santa Fe nuevamente en niveles altos”, agregó.

Finalmente, el ministro hizo referencia a que “la gastronomía y la hotelería venían muy golpeadas en pandemia y con la inseguridad, y hoy estamos en otra situación. Lo queremos consolidar con eventos que ponen a Rosario en el nivel de jerarquía”, y remarcó la “firme decisión del gobernador Maximiliano Pullaro junto al intendente de Rosario. Entre todos se está logrando que la gente pueda venir”.

Potenciar con inversiones

La secretaria provincial de Turismo, Marcela Aeberhard, remarcó que el posicionamiento de Rosario como el quinto destino más visitado del interior argentino es “producto de un trabajo que venimos haciendo, potenciando la actividad turística. Estamos esforzándonos mucho en lograr que no solamente Rosario, sino todas las ciudades de la provincia tengan niveles altos de aceptación en cuanto a sus eventos. Y en ese sentido hemos tomado los últimos 20 eventos más destacados de este año y dimos cuenta que más de 3,5 millones de santafesinos, de turistas, de excursionistas y gente de la Argentina vino a la provincia a disfrutar con un alto impacto económico de más de $247 mil millones”.

“Las obras de infraestructura, las mejoras en aeropuertos y rutas, son el plafón para lograr que estemos recuperando presencia nacional e internacional en un contexto en donde Argentina está cara, pero el turismo de cercanía es la apuesta del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y lo estamos haciendo con muchos ejemplos muy concretos. Rosario está creciendo y esto se debe claramente a un gobierno presente y a los mejores indicadores de seguridad y pacificación social”, agregó.

Rosario, con números favorables

La secretaria de Deportes y Turismo de Rosario, Alejandra Mattheus, detalló que “los últimos tres meses Rosario se viene consolidando como destino turístico, estando entre los destinos más elegidos a nivel nacional. Durante el mes de abril quedó sexto; mayo y junio quedó en el quinto lugar. Y vale la pena destacar que durante estos tres meses Rosario no solo se consolidó como destino turístico, sino que fue el único destino que fue creciendo en cuanto a número de visitantes. Y por otro lado, este junio de 2025 tuvimos un 30 % más de visitantes con respecto al mes de junio de 2024”.

Este crecimiento “está relacionado en primer lugar con una firme decisión política del gobierno municipal y provincial de apostar a Rosario como destino turístico, de recuperar la paz social, de trabajar en sinergia con el sector público y de manera mancomunada entre los gobiernos municipal y provincial y llevar adelante una fuerte política de promoción del destino afuera y apostar a los eventos en la ciudad de Rosario”, amplió.

Qué opinas?