Tras masivas movilizaciones, la Convención Constituyente consagra la Intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones

AMSAFE celebra un triunfo histórico: La Caja de Jubilaciones de Santa Fe es declarada Intransferible en la Nueva Constitución

La medida, producto de una masiva movilización docente y la lucha intersindical, blinda el sistema previsional provincial contra privatizaciones o transferencias. Desde el gremio advierten que la lucha continúa para derogar la reforma previsional nacional.

SANTA FE, 29 de agosto de 2025. – La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) celebró hoy como un “triunfo colectivo” la incorporación del carácter intransferible de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia en el nuevo texto de la Constitución de Santa Fe, tras su aprobación en la Convención Constituyente.

Este logro histórico, impulsado por la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP) y acompañado activamente por AMSAFE, llega inmediatamente después de la multitudinaria concentración realizada ayer, donde miles de docentes de toda la provincia se movilizaron frente a las puertas de la Caja en defensa del sistema previsional.

La jornada de protesta fue una clara demostración de fuerza y unidad del sector, que logró su objetivo central: blindar constitucionalmente la Caja como un patrimonio irrevocable de los trabajadores. La norma aprobada establece de manera explícita que “el sistema previsional de los agentes públicos del Estado provincial se financia mediante un mecanismo de reparto solidario de carácter público. La administración está a cargo de un órgano intransferible. Los recursos que integran el patrimonio de las cajas de seguridad social son intangibles y no pueden destinarse a otros fines”.

Para el gremio docente, esta incorporación constitucional responde a una convicción histórica. Sostienen que la Caja es el fruto de décadas de aportes de trabajadores activos y jubilados, un patrimonio colectivo que no puede quedar sujeto a “privatización, transferencia ni vaciamiento” que ponga en riesgo los derechos adquiridos.

Adriana Monteverde, Delegada Seccional de AMSAFE San Lorenzo, afirmó: “Este es un día histórico. La defensa de la Caja es la defensa del futuro previsional de miles de docentes y trabajadores del Estado. Esta conquista es un acto de soberanía y justicia social que garantiza un sistema solidario”.

Sin embargo, desde AMSAFE aclararon que esta victoria no significa el final del camino. Reafirmaron su compromiso de continuar la lucha para exigir la derogación de la reforma previsional nacional, que consideran “discriminatoria y lesiva” para los derechos de los activos y jubilados.

“Esta victoria tiene sentido porque es producto de la lucha sostenida de los trabajadores de la educación. Pero seguiremos peleando hasta que se derogue esa reforma que tanto daño ha provocado”, concluyó Monteverde

Qué opinas?