Perro dentro de un auto con advertencia sobre golpes de calor.

Perros en el auto: precauciones esenciales y riesgos

Dejar perros en el auto es una situación que se debe evitar a toda costa. Sin embargo, si la mascota permanece dentro del vehículo mientras el dueño no está, existen precauciones esenciales para minimizar riesgos y garantizar su bienestar. Factores como la temperatura, la ventilación, la duración del tiempo dentro del vehículo y la hora del día son fundamentales.

Perros en el auto: temperatura y ventilación

La temperatura exterior influye directamente en la seguridad de la mascota. Incluso en días templados, un auto cerrado puede elevar rápidamente su temperatura interna, generando un microclima letal. Mantener las ventanillas abiertas o el aire acondicionado encendido ayuda, pero no siempre es suficiente. Razas braquicéfalas como Bulldog Francés, Bulldog Inglés o Pug, así como cachorros, perros ancianos o con problemas de salud crónicos, son más vulnerables al calor.

Tiempo de exposición y prevención

El tiempo que el perro permanece dentro del vehículo debe ser mínimo. Evitar las horas de sol intenso, estacionar a la sombra y avisar a personas cercanas sobre la presencia de la mascota son medidas preventivas clave. También se puede dejar un cartel indicando que el dueño regresará pronto, evitando malentendidos y posibles sanciones.

Signos de golpe de calor y medidas urgentes

Si un perro presenta jadeo excesivo, encías oscuras, vómitos, mareos, dificultad para respirar u ojos vidriosos, podría estar sufriendo un golpe de calor. Ante estos síntomas, se debe trasladar inmediatamente al veterinario. También se recomienda llevar al animal a un lugar fresco, ofrecerle agua fresca o cubitos de hielo y aplicar toallas frías sobre cabeza, cuello y pecho para ayudar a regular su temperatura corporal.

Qué opinas?