Proponen que la Marcha “San Lorenzo” sea obligatoria en actos oficiales de Santa Fe

La diputada provincial Sofía Galnares presentó un proyecto en la Legislatura para que la histórica Marcha “San Lorenzo” se interprete en todos los actos oficiales de la provincia. La iniciativa busca revalorizar la obra compuesta en 1901 por Cayetano Alberto Silva en Venado Tuerto, pieza que en 1902 fue oficializada por el Ejército y que luego adquirió letra gracias a Carlos Benielli, convirtiéndose en uno de los himnos patrióticos más representativos de la Argentina.

La legisladora sostuvo que la propuesta tiene como objetivo destacar no solo la importancia histórica de la composición, sino también su arraigo santafesino y venadense.
“En Venado Tuerto estamos acostumbrados a escucharla en cada acto, pero fuera de la Cuna de la Marcha San Lorenzo esto no sucede. Esa fue mi motivación para presentarlo en la Legislatura”, afirmó Galnares.

Aportes académicos y culturales

El proyecto contó con la colaboración de especialistas y referentes culturales como la profesora Alejandra García, el Dr. Roberto Landaburu, el director de la Banda Municipal Ezequiel Fernández, Patricia Quiroga y la secretaria de Territorialidad y Desarrollo Cultural, Miriam Carabajal.

En ese sentido, el intendente Leonel Chiarella remarcó que la iniciativa aborda la marcha desde su perspectiva histórica, musical y cultural, con la intención de “mantener vivo el patriotismo, fortalecer la identidad nacional y el federalismo santafesino”.

Valor educativo y cultural

Además del reconocimiento institucional, la propuesta destaca la importancia pedagógica de la Marcha San Lorenzo. “Permite a estudiantes y ciudadanos valorar figuras clave de nuestra historia, como el General San Martín y Cayetano Silva. Queremos que esta Ley convierta a la marcha en un verdadero objeto de estudio”, concluyó Chiarella.

(Con información de El Litoral)

Qué opinas?