Rector de la UNR alerta: “Es insostenible”, en vísperas de la sesión por el veto universitario

Este miércoles habrá una nueva marcha federal universitaria. En Rosario la cita es a las 16 horas en la Plaza San Martín. En la Cámara de Diputados de la Nación tratará el reciente veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, advirtió que el sistema universitario enfrenta una crisis de financiamiento “insostenible” que pone en riesgo el desarrollo normal del ciclo lectivo, en vísperas de una sesión clave en la Cámara de Diputados que tratará el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

En declaraciones a Cada Día de El Tres, Bartolacci lanzó un contundente mensaje a los legisladores: “Si no hay ley de financiamiento vamos a tener muchas dificultades para llegar a fin de año desarrollando con normalidad nuestras actividades”. Les pidió que “actúen con responsabilidad” y como “dignos hijos de la universidad pública”, recordando que muchos se formaron en ella, y que “piensen en las posibilidades que ellos tuvieron y garanticen las mismas para las futuras generaciones”.

En este contexto, Rosario se sumará este miércoles a una nueva marcha federal universitaria. La convocatoria local es para las 16 horas en plaza San Martín, desde donde se marchará hacia Puerto Joven (avenida Belgrano 950), donde se seguirá en vivo la sesión del Congreso.

El rector también criticó el anuncio del Presupuesto 2026 realizado por el presidente Javier Milei, señalando que “no hubo novedades para el sistema universitario y científico”. Alertó que el incremento proyectado “es prácticamente cero: ni siquiera contempla la inflación proyectada por el propio gobierno”.

Bartolacci detalló la gravedad del ajuste acumulado: “Perdimos un 30% en términos reales el año pasado, llevamos un 10% adicional este año y si esto sigue, será lo mismo en 2026”. Ilustró la crisis explicando que el costo de los servicios básicos pasó de representar el 10% de los gastos operativos hace tres años, al 50% en la actualidad.

Pese al panorama, el rector de la UNR manifestó cierta esperanza, afirmando que mantienen reuniones con todos los bloques parlamentarios y que “tengo la esperanza de que la ley se pueda mantener en pie”.

Qué opinas?