Médicos en el pasillo de un hospital mientras los prepagas aumentos de octubre afectan los aranceles

Prepagas aumentos en octubre y uso del excedente

Prepagas aumentos de octubre afectarán los aranceles de los planes privados de salud, con subas de hasta 2,4%. Además, los afiliados podrán usar el excedente de sus aportes para pagar menos en sus cuotas. Esta medida busca aumentar la transparencia y la equidad del sistema de medicina privada. Con ella, los usuarios podrán protegerse de retenciones pasadas y planificar mejor sus gastos en salud.

Detalles de las prepagas aumentos en octubre

Las empresas de medicina privada informaron los nuevos valores que regirán a partir de octubre. Algunos incrementos superan la inflación de agosto, que fue del 1,9%. Accord, Avalian, Luis Pasteur y Medifé aplicarán subas del 1,9%, mientras que Galeno ajustará sus cuotas un 2,4%, Omint 2,3%, Cemic 2%, Osde 1,85% y Sancor Salud 1,70%. Los afiliados deben revisar sus facturas y estar atentos a las actualizaciones en sus estados de cuenta.

Cómo aprovechar el excedente con los prepagas

La Superintendencia de Salud permite que los afiliados utilicen el excedente de sus aportes para abonar cuotas más bajas. Esta medida, oficializada a través de la resolución 1725 en el Boletín Oficial, modifica un artículo previo y beneficia a cerca de 1,8 millones de personas que tuvieron retenciones de aportes durante casi dos años.

Plazos y adecuación

Las prepagas tendrán un plazo de 30 días para adecuar contratos, facturas y estados de cuenta según la nueva normativa. Esto garantiza que los afiliados puedan acceder rápidamente a los beneficios del uso del excedente y que los aumentos sean aplicados de manera transparente y justa.

Qué opinas?