Cristina Kirchner durante conferencia criticando la política económica del Gobierno y alertando sobre riesgo de default

“Cristina Kirchner critica al Gobierno ¡Qué olor a default!”

Cristina Kirchner critica al Gobierno en sus redes sociales al cumplirse 100 días de su detención domiciliaria. La expresidenta cuestionó la venta de reservas del Banco Central y la solicitud de préstamos internacionales, afirmando: “¡Qué olor a default!”. Según su visión, la actual administración prioriza el carry trade y no la defensa del peso argentino, generando una grave preocupación económica.

Cristina Kirchner critica al Gobierno por la venta de reservas

En su publicación, Cristina Kirchner cuestionó la rápida disposición de más de mil millones de dólares en solo dos días. La exvicepresidenta sostuvo que la administración libertaria “se está llevando puesto el país”, señalando específicamente al ministro Luis “Toto” Caputo y a Javier Milei, como responsables de decisiones financieras que, según ella, perjudican la economía nacional.

Alerta sobre el riesgo de default

CFK aseguró que los préstamos obtenidos del FMI, el Banco Mundial y el BID financian la “fuga a dólar barato”. Además, advirtió sobre la posibilidad de un nuevo crédito solicitado al gobierno de Estados Unidos, calificándolo como un riesgo de explosión económica. La expresidenta subrayó que durante su gestión y la de Néstor Kirchner, Argentina no recurrió a nuevos préstamos del FMI y saldó totalmente la deuda en 2005.

Contexto histórico y comparación con gobiernos anteriores

La expresidenta recordó que durante sus mandatos y los de Néstor Kirchner, Argentina saldó la deuda con el FMI en 2005 y devolvió depósitos afectados por el corralito de 2001, destacando que nunca se solicitaron nuevos préstamos a ese organismo.

Cristina Kirchner critica al Gobierno por la gestión del “carry trade”

La exmandataria cuestionó que los fondos estatales se utilicen para favorecer operaciones de carry trade, en lugar de fortalecer el peso y la economía interna. Según sus declaraciones, esta política replicaría errores cometidos previamente durante el gobierno de Mauricio Macri, dejando al país expuesto a desequilibrios financieros.

Cristina recuerda logros económicos previos

Además de las críticas, CFK recordó que entre 2005 y 2012 se devolvieron depósitos en dólares a los ahorristas afectados por el corralito de 2001, y resaltó la estabilidad lograda en su gestión frente al FMI. Con esto, busca contrastar la actual situación económica y advertir sobre los riesgos del presente gobierno.

Qué opinas?