El Gobierno anunció “retenciones cero” para todos los granos hasta fin de octubre

El vocero presidencial Manuel Adorni informó la medida que busca incentivar la liquidación de exportaciones y aumentar la oferta de dólares. La decisión rige hasta el 31 de octubre, mientras Javier Milei se prepara para viajar a Estados Unidos para negociar un préstamo con Donald Trump.

El Gobierno nacional anunció este lunes la eliminación de las retenciones para todos los granos hasta el 31 de octubre, en un intento por generar una mayor oferta de divisas en el mercado. La medida fue comunicada en horas de la mañana por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta personal en X.

“La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos”, expresó Adorni.

El anuncio se da en la antesala del viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos, donde tiene previsto reunirse con su par Donald Trump para avanzar en la negociación de un préstamo que permita afrontar los próximos vencimientos de deuda.

El debate en torno a las retenciones atraviesa la política argentina desde hace décadas y fue central en la campaña electoral de Milei, quien prometió su eliminación. Sin embargo, tras una rebaja temporal, el 1° de julio volvieron a aplicarse las alícuotas vigentes: 33% para la soja y 12% para el maíz. Ese esquema provocó un pico de liquidaciones en junio, último mes con beneficios impositivos.

Con la decisión de suspender los derechos de exportación hasta fin de octubre, el Ejecutivo busca que los productores liquiden los granos que aún mantienen en su poder y así aumentar el ingreso de divisas para estabilizar el frente cambiario.

Desde el sector agroexportador, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idigoras, celebró la iniciativa aunque con cautela: “Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuándo se hará operativo”.

Qué opinas?