Cuarto intermedio: pausa en las tratativas para resolver las suspensiones en la firma IDM

Semana clave: retoman las tratativas para desbloquear el conflicto en la empresa IDM de San Lorenzo

El Sindicato de Trabajadores Químicos de San Lorenzo se mantiene a la expectativa de una nueva convocatoria para mediar en el conflicto con la empresa IDM. La disputa surgió luego de que la compañía implementara, según la denuncia del gremio, suspensiones rotativas de manera unilateral e ilegal para el personal de su planta en la localidad de San Lorenzo.

Julio Barroso, Secretario General del sindicato, explicó que, en su momento, cuando IDM realizó la presentación ante el Ministerio de Trabajo, se abordó el compromiso de abonar el 100% del salario de bolsillo. Este acuerdo se enmarcaba en el esfuerzo de la empresa por regularizar sus permisos como operadora de residuos peligrosos ante las instancias provincial y nacional.

Si bien las partes mantuvieron una reunión el pasado viernes en el Ministerio de Trabajo, la misma concluyó sin avances concretos y se pasó a un cuarto intermedio, con la expectativa de retomar las negociaciones en los próximos días.

Un conflicto que trasciende lo laboral

La situación excede el ámbito puramente laboral. Debido a la naturaleza crítica de la actividad de IDM –el tratamiento de residuos peligrosos–, el sindicato ha solicitado la intervención de otras áreas del Gobierno de Santa Fe, específicamente los ministerios de Producción y de Ambiente.

Barroso advirtió que las consecuencias de este conflicto son de gran alcance: “No solo están en riesgo los puestos de trabajo de nuestros afiliados y de trabajadores de Camioneros, sino también la producción de las grandes industrias que dependen de los servicios de tratamiento de residuos que brindan Pelco e IDM”.

El origen ambiental del problema

La raíz del conflicto se remonta a una inspección realizada por la Nación en julio, que descubrió numerosas irregularidades en la planta de IDM. Entre los hallazgos se reportaron acumulación de material sin identificar, contenedores corroídos con riesgo de derrame, un manejo inadecuado de cenizas y un potencial de contaminación de aguas y suelo.

Como consecuencia directa de estas observaciones, que redujeron la capacidad operativa de la empresa, IDM notificó a sus empleados la aplicación de suspensiones y modificaciones en los turnos laborales, medidas que se extenderían hasta el 31 de diciembre.

La disputa comercial de fondo

El escenario se complejiza por una puja comercial subyacente en el Cordón Industrial. IDM y su competidora directa, Pelco, son las dos únicas plantas autorizadas para el tratamiento de residuos peligrosos, y las habilitaciones dependen del gobierno provincial.

En este contexto, se señala que gestiones provinciales sucesivas habrían favorecido a Pelco, concediéndole, por ejemplo, la exclusividad para la disposición final de las cenizas resultantes de la incineración. Esta situación obliga a IDM a depender de su competidor para completar su propio proceso, en un marco de baja general de la actividad industrial que afecta a todo el sector.

Qué opinas?