Dos policías quedaron detenidos por un robo extorsivo en una fábrica de Baigorria

Dos hombres, uno de ellos un oficial policial y el otro empleado de la división de Asuntos Internos, fueron arrestados por su presunta participación en un robo cometido el 19 de septiembre en una fábrica de Granadero Baigorria. La investigación, a cargo de la Fiscalía de Violencia Institucional, revela una trama que incluyó el previo secuestro de una gran suma de dinero del dueño de la empresa.

Personal de la Policía de Investigaciones (PDI), en conjunto con las divisiones de Judiciales y Asuntos Internos, realizó anoche las detenciones de P.F., un efectivo del Comando Radioeléctrico, y de A.R., empleado de Asuntos Internos. Ambos están vinculados a un robo extorsivo ocurrido días antes en una fábrica local.

El hecho ocurrió el 19 de septiembre. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa y sustrajeron la suma de 18 millones de pesos al propietario de la firma. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad indicaron que la fuerza cuenta “con todo el respaldo político para su labor”, pero advirtió que “las medidas para quienes incumplan la ley serán ejemplificadoras”.


Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad señalaron que “así como se le brinda respaldo a la Policía de Santa Fe cuya inmensa mayoría de efectivos trabajan día a día para garantizar la seguridad de los santafesinos; aquellos que infrinjan la ley serán sancionados con medidas ejemplificadoras y quedarán a disposición de la Justicia”. Y enfatizaron que “se trabaja para que ningún hecho quede impune en la provincia de Santa Fe”.


Quienes realizaron el allanamiento, presentaron documentación falsa, sustrajeron dinero de la empresa y se dieron a la fuga en un vehículo. Por datos aportados se llega a la identificación de dos personas pertenecientes a este grupo y se ordena su detención, secuestrando en la detención ropas con características similares a las aportadas, armas y dinero en efectivo.
Ambos uniformados quedaron a disposición judicial, para ser llevados a audiencia imputativa en los próximos días.

La investigación, dirigida por la fiscal Dra. Bartocci de la Unidad de Violencia Institucional, logró reconstruir una compleja secuencia de hechos que se inició antes del robo.

Los antecedentes: el dinero “secuestrado”

Según lo establecido por la pesquisa, el 16 de septiembre el dueño de la fábrica fue detenido en un control vehicular en las calles Formosa y La Rioja, en el marco de una investigación por un conflicto familiar. Al ser trasladado a la Comisaría 24ª, el hombre informó a los agentes que en su vehículo se encontraba una bolsa con una importante suma de dinero.

Ante esta declaración, la dependencia policial notificó a la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía, que a su vez dio intervención a Asuntos Internos para realizar la requisa del automóvil. Se encontró el dinero, se labraron las actas correspondientes y, una vez que el denunciante recuperó su libertad, se le devolvieron tanto el vehículo como el efectivo.

Javier, dueño de la empresa de plásticos fue enfático al advertir tras el robo que: “No son personas disfrazadas de policías, son policías que están actuando ilegalmente”.

El robo con falsa identidad

Tres días después, el 19 de septiembre, un grupo de hombres se presentó en la fábrica del denunciante identificándose como policías que debían realizar un allanamiento por una causa de lavado de activos. Los individuos, que presentaron documentación falsa, sustrajeron dinero de las instalaciones y huyeron en un vehículo.

La investigación posterior determinó que la causa de lavado de activos a la que aludieron los delincuentes era inexistente.

Las detenciones y las pruebas

A partir de datos recolectados, los investigadores identificaron a al menos dos integrantes del grupo: el oficial P.F. y el empleado de Asuntos Internos A.R. Tras ordenar su captura, se procedió a su arresto. En los allanamientos se incautaron prendas de vestir que coinciden con las descritas por las testigos, armas y dinero en efectivo.

La audiencia imputativa para los detenidos se llevará a cabo en los próximos días en el Centro de Justicia Penal de Rosario, en una fecha que está por confirmarse. La investigación continúa abierta para determinar la posible participación de más personas.

Qué opinas?