Auditoría al Boleto Educativo: dieron de baja más de 34 mil beneficios irregulares

La Provincia detectó incumplimientos en el programa y eliminó 34.606 Boletos Educativos que no cumplían con los requisitos. El ajuste supone un ahorro de $585 millones que serán reinvertidos para garantizar que el beneficio llegue a quienes lo necesitan.

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, realizó una auditoría del Boleto Educativo y detectó irregularidades que derivaron en la baja de 34.606 beneficios, entre estudiantes, docentes y asistentes escolares. Las principales causas fueron la pérdida de regularidad académica y la no residencia en la provincia.

“Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen. La sociedad nos pide que terminemos con la joda en el Estado”, afirmó el ministro Gustavo Puccini, quien remarcó que cada peso invertido debe estar respaldado por transparencia y responsabilidad.

Según los datos oficiales, las bajas alcanzaron a 32.527 estudiantes, 1.327 docentes y 752 asistentes escolares. En la Universidad Nacional de Rosario se identificaron 13.706 beneficiarios que no cumplían con la condición de alumno regular. En total, 24.800 bajas fueron por pérdida de regularidad y 9.806 por domicilios fuera de la provincia.

El impacto económico estimado asciende a $585 millones en junio, que serán reasignados para sostener el beneficio de quienes cumplen con las condiciones. Además, se actualizó la aplicación oficial del programa: quienes no la renueven no podrán validar sus pasajes.

La secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, fue tajante: “El sistema tiene que ser justo. Si no se cumplen las condiciones, no corresponde recibir un beneficio que se financia con fondos públicos. No es viveza, es fraude”.

El Gobierno provincial ratificó que el Boleto Educativo continuará vigente, pero bajo un esquema de fiscalización reforzada, con controles permanentes para asegurar que llegue a quienes realmente lo necesitan.

👉 Requisitos para acceder:

  • Ser alumno regular de una institución reconocida en la provincia.
  • Residir en Santa Fe y registrar los datos en la aplicación oficial.
  • En el caso de docentes y asistentes, acreditar vínculo laboral activo en establecimientos educativos santafesinos.

Qué opinas?