Inspectores de la EPE controlan conexiones irregulares de electricidad en Santa Fe.

Conexiones irregulares EPE: 7 mil detectadas en septiembre.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que durante septiembre detectó más de 7 mil conexiones irregulares EPE, sumando un total de 2.900 millones de pesos recuperados por fraude eléctrico en lo que va del año. Estas acciones forman parte de un plan integral para mejorar la eficiencia y la seguridad en el suministro eléctrico en toda la provincia de Santa Fe.

En 2025, la EPE realizó 81.962 inspecciones y detectó 19.810 conexiones irregulares, alcanzando una tasa de efectividad del 24,2 %. Gracias a estas tareas, la energía recuperada creció un 130 % en comparación con los años anteriores, según informó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez.

Control de conexiones irregulares EPE y recuperación de energía

Los operativos se realizaron a partir de denuncias anónimas y análisis de consumo histórico. La EPE implementó herramientas de analítica de datos para identificar usuarios con mayor probabilidad de hurto. Cada irregularidad detectada se registró en tableros de control que permiten hacer seguimiento en tiempo real.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que los usuarios que cometen fraude reciben sanciones económicas y denuncias ante la Justicia. Parte del dinero recuperado se destina directamente a inversiones en el servicio, con más de 100 obras en ejecución por 104.000 millones de pesos en toda la provincia.

En cuanto a la distribución mensual, los operativos de enero a septiembre mostraron que el mayor número de irregularidades se concentró en julio, agosto y septiembre, con más de 7 mil conexiones detectadas solo en esos meses. La energía recuperada hasta septiembre alcanzó 12.936.323 KWh, reflejando la efectividad creciente del programa.

La EPE también trabaja en la capacitación del personal y en foros regionales para compartir experiencias y mejorar la gestión del fraude eléctrico, logrando resultados sostenibles y visibles para todos los usuarios.

Qué opinas?