Retenciones cero: el Gobierno elimina temporalmente los derechos de exportación al acero y al aluminio

La medida regirá desde el 9 de octubre hasta fin de año y busca fortalecer la competitividad industrial y las exportaciones argentinas.

El Gobierno nacional anunció la eliminación temporal de las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y sus derivados, con el objetivo de impulsar la competitividad del sector industrial y fortalecer las ventas externas.

La medida fue oficializada mediante el Decreto 726/2025, publicado este miércoles 8 de octubre en el Boletín Oficial, y establece un Derecho de Exportación (D.E.) del 0% para estos productos hasta el 31 de diciembre de 2025.

La resolución aplica a las exportaciones dirigidas a países que mantienen aranceles de importación iguales o superiores al 45% sobre estos bienes. El beneficio regirá desde el 9 de octubre, o hasta que esos países reduzcan dichos gravámenes.

Según el texto oficial, la decisión busca “fortalecer la capacidad exportadora y dotar de una mayor competitividad a uno de los sectores productivos del país”, además de acompañar una política de “libertad y apertura comercial que impulse el crecimiento de las cadenas de valor industriales”.

Desde el sector industrial, la medida fue recibida con optimismo moderado, destacando su potencial para mejorar la balanza comercial y atraer inversiones, aunque también se pidió complementarla con políticas de incentivo a la producción local.

El Gobierno evaluará la continuidad de esta reducción hacia 2026 según los resultados obtenidos y el contexto internacional, en un contexto donde las restricciones externas y la competencia global siguen marcando el ritmo de la economía argentina.

Qué opinas?