Revisarán las salidas laborales de Facundo Quiroga

Este mediodía en los Tribunales de San Lorenzo, el juez Carlos Gazza revisará la medida cautelar a favor de Facundo Quiroga, imputado por abuso sexual, que le otorgaba salidas laborales para cumplir con la cuota alimentaria de su hijo menor de edad.

El Fiscal Maximiliano Nicossia y la Querella que representa a la víctima, los Dres. Fascia y Resegué solicitarán que se revoquen las salidas laborales, en virtud de que el imputado no habría respetado las reglas del beneficio otorgado por el juez Gazza en abril de este año.

En el mes de julio, la Fiscalía presentó la acusación contra Quiroga, y resta fijar fecha para la audiencia preeliminar al juicio oral.

El Fiscal Maximiliano Nicosia, había imputado en diciembre de 2024 a Quiroga atribuyéndole el hecho de fecha 21 de diciembre de 2024, en un hotel de calle Saavedra al 200 de la localidad de San Lorenzo, cuando previamente inicia una relación a través de las redes sociales con la víctima de 36 años, citándola luego a un encuentro en el mencionado hotel y aprovechando el haber generado confianza con la víctima y en virtud de prometerle iniciar una relación, le hizo ingerir una sustancia por la fuerza sin el consentimiento de la misma, para luego aprovechar el estado de indefensión, golpeándola, abusando sexualmente de la misma.

Nicosia, había señalado que “Se dio cuenta de hechos de abuso sexual con el acceso carnal de manera no consentida por la víctima y llevando adelante, analizando el relato que he prestado con la psicóloga del Ministerio Público de la Acusación y como dije, con elementos objetivos. Venían manteniendo una relación hasta que en un momento determinado no se respetó, en este caso, de acuerdo al relato de la víctima su decisión de no continuar y en virtud de eso es que se le achaca el delito mencionado”.

El fiscal también se refirió al consumo de estupefacientes: “Fue específicamente el primer punto que se planteó en la audiencia, de acuerdo al relato que se pudo recabar, la víctima fue obligada a consumir estupefacientes y eso ya limita el consentimiento libre y válido que puede prestar una persona y a partir de eso fue el puntapié para concretar los hechos que luego se imputaron”.

El Dr. Juan Manuel Fascia, representante de la querella, explicó que no se estaba cumpliendo con los requisitos para obtener las salidas laborales, a partir de videos que el propio Quiroga grabó a través de su red Instagram con un celular para el cual no estaba autorizado: “Se demuestra que no está trabajando, y que además siga hostigando a la víctima. Entendemos que estos videos se sigue agravando la situación, porque habla de un seguimiento de la víctima de su vida personal y de su familia”.

“A nuestro entender no tendría que tener un celular, las medidas cautelares tienen que ver con que el imputado no se evada del proceso, y que no perjudique la investigación, y estamos viendo que está desconcertando a las pruebas que la Fiscalía presentó. “, agregó Fascia. “Hay hasta amenazas de muerte, es grave”.

Quiroga tiene una nueva representante, la Dra. Paula Ríos, quien solicitará que continúe el beneficio de las salidas laborales en el contexto de la prisión preventiva otorgada en el mes de diciembre de 2024.

Qué opinas?