Abogada de Facundo Quiroga señaló: “Se declara inocente y grita su verdad”

La defensa anuncia nuevas pruebas contudentes a favor del imputado y adelanta que el caso irá a juicio oral

El juez Carlos Gazza decidió mantener la salida laboral de Facundo Quiroga, imputado por abuso sexual, pero le impuso la prohibición de usar teléfono celular, luego de que se difundieran videos en Instagram del acusado.

La medida responde a un pedido de la Fiscalía y la Querella, quienes consideraron inapropiadas las publicaciones del imputado mientras sigue vigente la causa.

La abogada defensora Paula Ríos, aseguró que los videos fueron una forma de “gritar su inocencia” y adelantó que presentarán “pruebas de gran peso” en el juicio.

La letrada ofreció una extensa declaración en la que expuso los argumentos centrales de la defensa, adelantó la presentación de pruebas de “gran peso probatorio” y se refirió al estado emocional de su cliente.

Según Ríos, Quiroga “se declara inocente” y actúa movido por una “bronca interna” ante lo que considera una injusticia. “Él quiere gritar su inocencia. Por eso ha hecho los videos que hizo”, explicó la letrada, en alusión a los contenidos audiovisuales difundidos por el acusado.

La defensa sostiene que no existió abuso sexual, sino un “encuentro consentido”, y asegura que aportará nuevos testimonios y elementos que modificarán el curso de la causa. “Iremos a juicio y ahí va a salir toda la luz”, afirmó Ríos,

Reacción emocional y supuesta amenaza

Respecto de las declaraciones de Quiroga que fueron interpretadas como amenazantes, la defensora argumentó que se trató de un “momento de calentura” y una reacción comprensible: “Cualquiera que le tocan un hijo, le tocan la madre (…) tiene esa sed de decir ‘me voy a cobrar lo que me hicieron’”.

Ríos relató además que la madre de Quiroga sufrió problemas de salud como consecuencia de la situación, lo que habría exacerbado la reacción de su defendido.

Otro punto abordado fue la utilización de un celular por parte de Quiroga durante su situación de laboral. La abogada aclaró que su cliente “no sabía que no se podía usar el celular”, ya que “nadie le había advertido” al respecto, y consideró que ese aspecto “se da por sobreentendido”.

Etapas procesales: la audiencia preliminar está por definirse

En cuanto al estado procesal, Ríos confirmó que la acusación ya fue presentada y que ahora la defensa debe “contestar” esa acusación. Para ello, solicitó una semana de plazo, argumentando que las pruebas que planea presentar “no se encuentran aquí en la zona”, sino a 400 km y que son del entorno de la víctima que declararían a favor de Quiroga.

Una vez presentada la respuesta, se fijará la fecha de la audiencia preliminar, aunque ya se maneja una “fecha probable” que será confirmada por el juez interviniente, Carlos Gazza.

El caso avanza así hacia un juicio oral, donde según la defensa, se demostrará la inocencia de Quiroga.

Qué opinas?