De “desaparecido” a “víctima fatal”: la triste resolución del caso de Jonatan Pérez

La víctima fatal fue reconocida mediante pruebas dactilares como Jonatan Gabriel Pérez, un joven de 23 años oriundo de Roldán que había salido de su casa la noche del 26 de septiembre y no volvió a ser visto.

 Este miércoles, la Policía de Investigaciones (PDI) pudo confirmar la identidad del peatón que perdió la vida tras ser atropellado en la avenida Circunvalación a la altura de la calle Tucumán, un hecho ocurrido hace más de quince días. Se trata de Jonatan Gabriel Pérez, un joven de 23 años residente en Roldán, cuyo paradero era desconocido desde la noche del viernes 26 de septiembre.

Según informaron fuentes policiales, Jonatan había salido de su vivienda alrededor de las 20:30 de aquel viernes, manifestando que se dirigiría a casa de su expareja, quien es también la madre de su hijo. Su desaparición motivó una búsqueda activa por parte de sus familiares y las autoridades, llegando incluso la Fiscalía Regional 2 a solicitar la colaboración ciudadana para localizarlo.

La confirmación de su identidad llegó este lunes desde la Comisaría 6ª de Roldán, luego de que un informe dactiloscópico realizado a instancias de la fiscal Mariana Prunotto (de la Fiscalía de Homicidios Culposos) arrojara una coincidencia positiva entre las huellas del joven reportado como desaparecido y las de la persona fallecida en el siniestro.

Los detalles del siniestro

El accidente se registró cerca de la medianoche del 26 de septiembre, cuando una combi del modelo Fiat Ducato, que se dirigía al norte por Circunvalación y que, según se supo, pertenecía a una productora de cumbia santafesina, impactó de lleno contra un hombre que intentaba cruzar la avenida a pie.

El impacto fue de tal magnitud que provocó la muerte instantánea del peatón. El parte médico forense detalló que la causa del deceso fue una fractura de cráneo frontal, sumada a una fractura expuesta en la tibia derecha.

Inmediatamente después del hecho, personal policial y de Criminalística trabajó en el lugar, realizando peritajes planimétricos y tomando fotografías para reconstruir lo sucedido. No obstante, la identidad de la víctima permaneció como un misterio durante más de quince días, hasta que las pruebas dactilares permitieron ponerle nombre y apellido a la tragedia.

Qué opinas?