De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones legislativas de este domingo

El voto es obligatorio en la Argentina y quienes no concurran a las urnas este domingo 26 de octubre, sin una justificación válida, deberán afrontar sanciones económicas y administrativas.

Por tercera vez en el año, los santafesinos asistirán a las urnas, en esta ocasión para elegir diputados nacionales. El ausentismo electoral ha crecido en los últimos años, por lo que muchos se preguntan qué ocurre si no se cumple con el deber cívico.

Según lo establece el Código Electoral Nacional, las multas por no votar varían entre $50 y $500, de acuerdo con la cantidad de infracciones acumuladas:

  • Primera infracción: $50
  • Segunda infracción: $100
  • Tercera infracción: $200
  • Cuarta infracción: $400
  • Quinta o más infracciones: $500

Estas sanciones se aplican a los electores de entre 18 y 70 años que no justifiquen su ausencia dentro de los 60 días posteriores a la elección. Además, los infractores quedarán registrados en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar.

El pago puede realizarse de forma digital a través de la web de la Cámara Nacional Electoral (CNE) o presencialmente en las sucursales del Banco Nación, en efectivo, con Mercado Pago o mediante transferencia bancaria.

Quiénes están exceptuados de votar

No recibirán sanciones quienes acrediten:

  • Estar a más de 500 kilómetros del lugar de votación.
  • Estar enfermos o imposibilitados de concurrir.
  • Ser jueces o auxiliares judiciales que deban mantener abiertas las oficinas durante los comicios.
  • Cumplir servicios esenciales en empresas u organismos públicos que impidan asistir al acto electoral.

En todos los casos, la justificación debe presentarse ante la Justicia Electoral dentro del plazo establecido.

Qué opinas?