Milei convoca a los gobernadores a una mesa de diálogo para avanzar con las reformas laboral y tributaria

Javier Milei reunió a los mandatarios provinciales en la Casa Rosada para abrir el debate sobre los proyectos que buscará impulsar en el Congreso. Entre los invitados figuran Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Jorge Macri. Kicillof, excluido de la convocatoria.

Tres días después de las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo político con el objetivo de definir la agenda de reformas que el Ejecutivo planea enviar al Congreso. La reunión fue programada para este jueves en la Casa Rosada y marca el primer encuentro institucional entre el mandatario y los jefes provinciales tras los comicios.

El encuentro buscará acordar los lineamientos de las reformas laboral y tributaria que el Gobierno pretende debatir durante el período de sesiones extraordinarias. Fortalecido por el resultado electoral, el oficialismo contará con una mayor representación parlamentaria, lo que abre la puerta a acelerar los proyectos considerados clave por la gestión.

Entre los invitados figura el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a una lista que incluye entre 15 y 17 mandatarios provinciales. El radical santafesino felicitó a La Libertad Avanza tras los comicios, destacando que “fue un claro vencedor y triunfador”, aunque aún no había confirmado oficialmente su presencia.

Pullaro, que este domingo defendió la idea de una coalición alternativa entre el oficialismo y el peronismo, expresó coincidencias con el Presidente al señalar que “el kirchnerismo no vuelve nunca más”. “Vamos a acompañar para que al país le vaya muy bien”, sostuvo tras conocerse los resultados electorales, posicionándose como uno de los referentes del interior dispuestos a consensuar las futuras reformas.

Además de las iniciativas laborales y tributarias, el Ejecutivo busca postergar el debate del presupuesto 2026. Aunque el plazo para tratarlo vence el 11 de noviembre, la intención del Gobierno es posponerlo hasta diciembre, cuando asuman los nuevos legisladores de La Libertad Avanza.

El presidente Milei estará acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

Entre los gobernadores que confirmaron o analizan asistir se encuentran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza), Ignacio Torres (Chubut) y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri (CABA).

En la vereda opositora, la ausencia más destacada será la del gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien Milei descartó de la convocatoria al señalar que “es parte del problema, no de la solución”. Según expresó el Presidente, el dirigente peronista “quiere reventarle la cabeza a impuestos a la gente y cercenarle la libertad”.

El encuentro de este jueves será el primer paso de Milei para intentar tender puentes con los gobiernos provinciales y consolidar el respaldo político necesario para avanzar con su agenda de reformas estructurales en el Congreso.

Qué opinas?