Policía imputado tras un operativo falso en Rosario cerca de un búnker de drogas

Policía imputado por operativo falso quedó detenido en Rosario

Un policía imputado en Rosario permanece en prisión preventiva tras ser acusado de privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica e incumplimiento de deberes de funcionario público. La denuncia surgió luego de un procedimiento irregular cerca de un búnker de drogas.

El oficial Diego Raúl Retamozo, de 36 años, quedó detenido en prisión preventiva hasta enero próximo. La Fiscalía, a cargo del fiscal Amílcar Bernardi, lo imputó por privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica e incumplimiento de deberes de funcionario público.

El caso involucró a Iván C., un joven de 22 años detenido cerca de un punto de venta de drogas en Viamonte y Avellaneda. Inicialmente, la policía informó que el joven portaba un subfusil calibre 22 y drogas. Sin embargo, se comprobó que Retamozo manipuló el operativo y alteró la documentación para darle apariencia legal.

Policía imputado y detalles del operativo falso

La investigación reveló que el oficial presentó un acta de procedimiento con información falsa. Incluyó datos inventados sobre la aprehensión del arma y las drogas. Además, comunicó resultados de la requisa por teléfono para obtener una orden de detención mediante engaño. La Fiscalía sospecha que Retamozo tenía vínculos con los administradores del búnker, por lo que también se involucró al joven que había tenido un altercado con ellos.

La jueza María Trinidad Chiabrera ordenó la prisión preventiva hasta el 3 de enero. Destacó la gravedad de la manipulación de pruebas y la privación ilegítima de la libertad. La defensa del joven cuestionó la versión del oficial. La investigación continúa para esclarecer responsabilidades y posibles conexiones con la red de narcotráfico.

Este caso evidencia la necesidad de supervisar los procedimientos policiales. Solo con controles efectivos se pueden proteger los derechos de las personas y evitar irregularidades en operativos de seguridad pública.

Qué opinas?