Femicidio de Sofía Delgado: una crucial audiencia virtual este 10 de noviembre discutirá si seguirán en prisión los imputados

La causa por el femicidio de Sofía Delgado, el brutal crimen que conmocionó al país, tendrá un nuevo capítulo judicial el próximo lunes 10 de noviembre. Una audiencia clave se desarrollará a partir de las 10:00 horas a través de la plataforma Zoom desde la sala virtual de lo Tribunales de San Lorenzo.

Este paso procesal se da en el marco de una investigación que mantiene imputadas a cinco personas y a pocos días de que se cumpliera el primer aniversario del asesinato de la joven de 20 años. En la audiencia se discutirá si continuarán en prisión preventiva los tres imputados por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, mediando violencia de género: Alejandro Bevilacqua, Eduardo Mordini y Brian Bauman.

Un reclamo que no cesa: la sentada del sábado

El pasado sábado 1 de noviembre, el reclamo de justicia se trasladó a las calles. Familiares, amigas y vecinos se congregaron en el Paseo del Pino para una sentada que, bajo las consignas “Justicia por Sofía”, “Ni olvido ni perdón” y “Sofía Delgado siempre presente”, llenó el lugar de velas y recuerdos.

El acto, que contó con momentos de silencio y lecturas, sirvió para demostrar que, a un año de la tragedia, la memoria de Sofía sigue viva y la presión social por una condena permanece intacta. “No olvidamos ni perdonamos. Sofía vive en cada lucha, en cada marcha y en cada pedido de justicia”, fue el mensaje central que resonó durante la jornada.

El caso

Sofía Delgado fue secuestrada el 30 de octubre de 2024 en San Lorenzo. Su cuerpo fue hallado semanas después, el 15 de noviembre, en un camino rural de Ricardone, atado de pies y manos y con signos de haber sido estrangulada.

La fiscalía, a cargo de Carlos Ortigoza, imputó a tres hombres como autores del homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, mediando violencia de género: Alejandro José Bevilacqua, Eduardo Andrés Mordini y Brian Bauman

Además, otras dos personas, Miranda Leguizamón y Natalia Palavecino, enfrentan cargos por encubrimiento agravado por su presunta participación en ocultar pruebas y facilitar la fuga de los principales sospechosos.

La investigación sostiene que el crimen fue planificado con al menos dos semanas de antelación, basándose en chats donde los imputados usaban términos como “sacrificio” y se referían a una víctima de la que, supuestamente, “nadie iba a reclamar”.

La esperanza de la familia

En declaraciones durante la sentada, la hermana de Sofía, Micaela, expresó el dolor y la determinación de la familia: “No tenemos paz, nos quedamos en el tiempo. Necesitamos que se haga justicia”. Mientras que su hermano Agustín agregó: “Cuando llegue la condena tendremos algo de alivio. Están presos, pero si no los condenan, pueden salir”.

Qué opinas?