Aceiteros acuerdan un aumento escalonado que llevará el salario inicial a $2,3 millones en 2026

La Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) alcanzaron un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresariales del sector, que fija incrementos escalonados hasta llevar el salario básico inicial de un peón a $2.344.000 en enero de 2026. El entendimiento, logrado al cierre de la conciliación obligatoria, generará paz social en el sector para el resto de 2025.

El acuerdo consta de dos etapas claramente definidas: el cierre de la paritaria 2025, con una actualización que respeta la inflación prevista por el INDEC para este año, y el inicio de la paritaria 2026, con aumentos que totalizan un 13.8% y se aplicarán de manera escalonada durante el próximo año.

La escala salarial acordada establece que el salario inicial llegará a $2.075.186 en noviembre de 2025, se elevará a $2.100.000 en diciembre y alcanzará los $2.344.000 a partir del 1° de enero de 2026. Este último incremento representa un 25 por ciento. Además, el convenio incluye el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $1.886.748,60, que se liquidará en enero y febrero de 2026, y una suma retroactiva de $400.000 correspondiente a septiembre y octubre, a abonarse antes del 15 de noviembre.

Para dar continuidad al diálogo, las partes pactaron una cláusula de revisión. A mediados de 2026 se sentarán nuevamente a analizar los salarios en base al índice de inflación del INDEC, con el objetivo de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores.

Por su parte, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) confirmó el acuerdo, afirmando que este consenso: “La industria aceitera y los dos sindicatos aceiteros llegaron a un acuerdo salarial al cierre de la conciliación obligatoria que generará paz social en el resto del 2025. A mediados de 2026 ambas partes se sentarán a revisar salarios en base al índice de inflación del Indec. Este acuerdo consta de dos etapas: el cierre de la paritaria 2025 que respeta la inflación prevista para este año y la paritaria 2026, con aumentos salariales que llegarán en total al 13.8% a aplicarse en etapas durante el próximo año.

Qué opinas?