Proyecto de multas por bullying en Santa Fe con sanciones y tareas para padres

Multas por bullying en Santa Fe: sanciones y tareas comunitarias para padres

En la Legislatura provincial se analiza un proyecto que propone aplicar multas por bullying en Santa Fe y establecer sanciones directas a los padres o tutores de los alumnos agresores. La iniciativa busca reforzar la prevención del acoso escolar y promover la participación activa de las familias en la detección y corrección de conductas violentas dentro del ámbito educativo.

Según la propuesta, las multas económicas oscilarían entre $110.000 y $5.400.000, además de la posibilidad de que los adultos responsables deban realizar tareas comunitarias en las escuelas, como trabajos de mantenimiento, limpieza o pintura. Lo recaudado se destinaría a un fondo provincial para la prevención y asistencia a víctimas de bullying, en el marco de la Ley Nacional 26.061 de protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Capacitación y mediación: claves del proyecto de multas por bullying

El proyecto plantea la modificación de la Ley Provincial N° 13.674, vigente desde 2017, con el objetivo de fortalecer la respuesta institucional ante cada caso de acoso escolar o ciberacoso. Las escuelas deberán notificar de inmediato al Ministerio de Educación y a las familias ante cualquier situación detectada, garantizando una intervención rápida y coordinada.

También se prevé la participación de equipos psicosociales —psicólogos, asistentes sociales y mediadores— que trabajarán junto a las instituciones y familias involucradas. Si los padres o tutores no cumplen con las instancias de diálogo o acompañamiento, podrá intervenir la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, que tendrá la potestad de aplicar sanciones.

Además, se propone que todas las escuelas públicas y privadas realicen entre dos y tres capacitaciones anuales para padres, orientadas a detectar de manera temprana conductas de acoso tanto en víctimas como en agresores.

El espíritu del proyecto es claro: el bullying no es “cosa de chicos”, sino una forma de violencia que puede tener graves consecuencias emocionales y sociales. Por eso, se plantea combinar estrategias de mediación, talleres y participación familiar con medidas firmes de responsabilidad adulta.

Qué opinas?