San Lorenzo será sede de la primera charla abierta sobre Juicio por Jurados en la provincia

El encuentro, organizado por la Asociación de Abogados local, el Colegio de Abogados y la UCEL, busca capacitar a la comunidad y a los profesionales en este sistema de participación ciudadana que ya funciona en Santa Fe. Se realizará el 19 de noviembre en el Complejo Museológico.

En una iniciativa pionera, la Asociación de Abogados del Departamento San Lorenzo, junto con la Delegación del Colegio de Abogados y la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL), lanzaron una charla informativa abierta sobre el “Juicio por Jurados”. Este sistema, que ya se aplica en la provincia, introduce a los ciudadanos directamente en la administración de justicia, ya que cualquier persona puede ser convocada para decidir sobre la culpabilidad o inocencia de un acusado.

La cita es para el martes 19 de noviembre a las 17 horas en el Complejo Museológico San Lorenzo. La actividad está estructurada en dos módulos: uno dirigido al público en general y otro específico para profesionales del derecho.

El panel de expositores estará integrado por destacados especialistas del ámbito judicial. Según se detalla en la grilla del evento, los disertantes serán:

  • Dr. Jorge Baclini – Ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
  • Dr. Carlos Pareto – Juez Penal
  • Dr. Ariel Cattaneo – Juez Penal
  • Dr. Andrés Rodríguez – Juez Penal
  • Dr. Matías Merlo – Ministerio Público de la Acusación (MPA)
  • Dra. Marianela Luna – Ministerio Público de la Acusación (MPA)

La Dra. Ariana Rearte, miembro de la Asociación de Abogados, destacó la importancia de llevar esta capacitación precisamente a la comunidad. “San Lorenzo es la primera localidad que busca hacer extensiva la capacitación a la comunidad, y la importancia de ello radica en que justamente el juicio por jurado se basa en la participación ciudadana”, explicó la letrada. Y agregó: “Donde los miembros del jurado deberán decidir sobre la culpabilidad o inocencia de una persona acusada de un delito. Por eso es vital que todos comprendamos en qué consiste el proceso, cuáles son nuestros derechos y nuestras responsabilidades”.

El panel de expositores estará integrado por especialistas de primer nivel,

Información práctica para participar

La charla tiene un costo de $4.000 para el público general y de $2.000 para estudiantes. Para inscribirse o recabar más información, los interesados pueden contactarse al teléfono 3417427574, acercarse a la sede en Moreno 518 o realizar una transferencia utilizando el alias ABOGADOSSL.

Con esta acción, las instituciones organizadoras reafirman su compromiso con la innovación jurídica y la educación cívica, acercando una herramienta fundamental de justicia a la comunidad que es, en definitiva, su principal protagonista.

Qué opinas?