Docentes universitarios lanzaron un paro nacional de 72 horas en reclamo de mejoras salariales

La medida de fuerza se cumplirá los días 12, 13 y 14 de noviembre en todas las universidades del país, incluida la UNR. Reclaman salarios dignos, mayor presupuesto y la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario.

Los docentes universitarios de todo el país realizarán un paro nacional de 72 horas los próximos martes 12, miércoles 13 y jueves 14 de noviembre, en el marco de un plan de lucha por mejoras salariales y mayor presupuesto educativo.

La decisión fue adoptada en el plenario de secretarios generales de Conadu, tras una votación nacional que reflejó —según la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (Coad)— una “masiva voluntad de la docencia por profundizar las medidas de fuerza”.

En la UNR, participaron 2.160 docentes del relevamiento interno, de los cuales el 82% apoyó la moción de paro con acciones y un 68,5% se pronunció a favor de que las medidas duren 72 horas.

Desde Coad confirmaron que durante los días de paro no se afectarán las mesas de exámenes de fin de año, pero advirtieron que, si no hay respuestas del Gobierno, el ciclo 2026 comenzará con nuevas protestas y paros, en coordinación con otras federaciones docentes.

Otro de los acuerdos alcanzados fue la presentación judicial para exigir la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, que establece los recursos destinados al sostenimiento del sistema público.

“El Gobierno de Milei, en su afán de destruir nuestros salarios y la universidad pública, incumple la Ley de Financiamiento Universitario y mantiene cerrada la paritaria nacional docente”, señalaron en un comunicado.

Con esta medida, la docencia universitaria se encamina a una nueva semana de protesta federal, con paro total de actividades y acciones de visibilización en defensa de la educación pública.

Qué opinas?