Tres hermanitos rescatados en San Lorenzo: ¿Cómo continúa la intervención y cuál será su futuro?

 En una medida urgente de protección, tres hermanos de 8, 10 y 12 años fueron rescatados la semana pasada de una vivienda ubicada en Avenida San Martín al 2500. La intervención fue ejecutada por la Dirección Provincial de Niñez, que desde entonces trabaja en la restitución de sus derechos y en la elaboración de un plan de vida definitivo para los menores.

La situación salió a la luz tras una emergencia que activó los protocolos de actuación. Inmediatamente después del rescate, los niños fueron trasladados a una delegación regional, donde fueron escuchados por primera vez. Posteriormente, el equipo de seguimiento asignado a su caso retomó las entrevistas, siempre ajustándose a los estrictos protocolos que rigen la escucha de niñas, niños y adolescentes.

Según informaron las autoridades del área, los tres hermanos se encuentran “contenidos y acompañados” en un hogar de cuidado alternativo del sistema de protección provincial. Su ubicación exacta se mantiene en reserva, tal como lo establece la ley 12.967, para garantizar su seguridad.

“Se les están dando herramientas, tanto simbólicas como materiales, para encarar esta particularidad de su realidad de vida”, explicó una fuente oficial. Este acompañamiento se realiza de acuerdo al grado de madurez de cada uno, respetando su interés superior y su autonomía progresiva. El foco del trabajo está puesto en la “reestructuración de su proyecto de vida”, fomentando que, dentro de sus posibilidades, tengan una participación activa en este proceso de cambio.

Las autoridades confirmaron que ya se descarta la posibilidad de que los niños regresen al cuidado de sus progenitores. “Eso en este caso no va a ocurrir, o por lo menos no se presenta como una alternativa viable en este momento de la intervención”, se afirmó.

La alternativa que se está explorando de manera activa es la ubicación de los menores bajo la tutela o guarda de algún miembro de su familia extensa. Para ello, el equipo técnico se encuentra en pleno proceso de “indagación del perfil de referentes adultos” dentro de la familia de origen, evaluando quién podría asumir ese rol de cuidado permanente. Además hay familiares de la mamá de los niños ( fallecida) que estarían dialogando con las autoridades para obtener la tutela de los menores, aunque aún no hay una decisión tomada.

La Dirección Provincial de Niñez cuenta con un plazo de 180 días para completar esta evaluación y definir la resolución definitiva del caso.

Los niños asisten a una escuela de la ciudad que ha colaborado en todo momento con el

La situación del progenitor

Respecto al padre de los niños, las fuentes indicaron que fue fehacientemente notificado de la medida de protección en el momento de la intervención. Se le explicaron sus derechos y las vías para apelar la decisión administrativamente.

Sin embargo, “no se presentó a estar a derecho, no realizó hasta la fecha ningún tipo de actividad procedimental”. Tampoco acudió a la citación formal en la delegación regional, tal como se le había solicitado. Además, se informó que el hombre habría abandonado el Departamento de San Martín, según datos oficiales recabados por el organismo.

Mientras tanto, los tres hermanos continúan a resguardo, adaptándose a su nueva realidad y recibiendo el apoyo necesario para sanar y proyectar un futuro en un entorno familiar seguro y definitivo.

Qué opinas?