Reforma tributaria: el Gobierno evalúa eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias

El Ejecutivo de Javier Milei prepara cambios profundos en el sistema fiscal que incluirían la eliminación del monotributo, modificaciones en Ganancias y un nuevo régimen de empleo. Las medidas serían debatidas en las sesiones extraordinarias de diciembre.

El Gobierno nacional avanza en el diseño de una amplia reforma tributaria que podría transformar por completo el esquema impositivo vigente desde hace más de dos décadas. Según trascendió en reuniones con el sector privado —y confirmó Clarín—, una de las propuestas que analiza la administración de Javier Milei es eliminar el monotributo y migrar a todos sus contribuyentes al régimen general.

Los principales ejes de la reforma en análisis

  • Monotributo: eliminar el régimen simplificado creado en 1998. Quienes hoy tributan bajo esa modalidad pasarían a ser autónomos.
  • Autónomos: ajustar la escala del régimen, llevándola de $100.000 a $500.000, y permitir deducciones de gastos personales.
  • IVA: establecer un umbral mínimo equivalente a la actual Categoría F del monotributo (unos $3 millones mensuales).
  • Impuesto a las Ganancias: fijar un mínimo no imponible único equivalente a un salario promedio de $1,7 millones en 2025.
  • Nuevo régimen de empleo: reducir aportes y contribuciones para nuevas relaciones laborales. La medida alcanzaría a empresas que contraten personal, a trabajadores desempleados por más de seis meses y a exmonotributistas.

El objetivo oficial detrás de estas modificaciones sería “formalizar la economía”, ampliando la base tributaria y reduciendo regímenes paralelos considerados distorsivos.

Caputo dio señales sobre los impuestos que podrían eliminarse

En la Conferencia Anual de FIEL, el ministro de Economía Luis Caputo detalló algunos puntos clave de la reforma en estudio. Señaló que el Gobierno aspira a eliminar impuestos considerados “distorsivos”, como:

  • Ingresos Brutos (provincial)
  • Impuesto al Cheque
  • Retenciones al agro
  • Impuesto a las Ganancias para empresas

Sin embargo, aclaró que esas modificaciones no pueden implementarse de inmediato porque “romperían el ancla fiscal”. Por eso, la reforma se daría de manera gradual y en paralelo a una reforma laboral que el Ejecutivo planea impulsar.

La propuesta será parte del temario de las sesiones extraordinarias de diciembre, donde el Congreso deberá definir si acompaña o no uno de los cambios tributarios más profundos en los últimos años.

Qué opinas?