Inflación noviembre 2025 se mantiene por encima del 2% mientras el Banco Central ajusta políticas monetarias.

Inflación noviembre 2025: sigue arriba del 2%

El índice de precios al consumidor de noviembre muestra que la inflación noviembre 2025 continúa por encima del 2%, manteniendo la tendencia alcista observada desde mayo. A pesar de ser un mes de baja estacionalidad, los alimentos y servicios siguen presionando al alza el costo de vida, lo que genera cautela en las decisiones de política monetaria.

Inflación noviembre 2025: la tendencia se mantiene por encima del 2%

La suba de precios en los últimos meses, especialmente en alimentos y transporte, llevó a las autoridades monetarias a moderar la emisión destinada a la compra de divisas. Según los reportes oficiales, no existe un ritmo de acumulación predeterminado, reflejando la cautela frente al riesgo de aceleración inflacionaria.

En relación a la inflación núcleo, que excluye componentes estacionales y regulados, noviembre se ubicó en 2,2%, mostrando que la mayoría de los precios avanzan a un ritmo sostenido. Además, informes del sector privado señalan aumentos de alrededor del 0,9% en alimentos durante la segunda semana de noviembre, contribuyendo al comportamiento general del índice.

El incremento en productos de primera necesidad, transporte y servicios básicos refuerza la necesidad de cautela en la política monetaria. Los planes de acumulación de reservas vía expansión monetaria ahora se implementarán de manera más gradual, posiblemente cuando se registre un ingreso importante de divisas externas.

Un dato positivo es la caída de la inflación mayorista en octubre, de 3,7% a 1,1%, lo que podría dar margen para mantener cierta estabilidad en los próximos meses. Sin embargo, la expectativa de recuperación de márgenes por parte de las empresas podría presionar nuevamente los precios y mantener la inflación elevada.

Qué opinas?