Tobilleras electrónicas duales en Santa Fe para proteger víctimas de violencia de género

Tobilleras electrónicas: Santa Fe protege a víctimas de violencia de género

El gobierno de Santa Fe implementa tobilleras electrónicas duales para proteger a las víctimas de violencia de género y monitorear en tiempo real a los agresores mediante GPS. Este sistema reemplaza el botón de pánico y ofrece un control más directo y eficaz.

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto de presentación, acompañado por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; y la fiscal general del MPA, María Cecilia Vranicich, junto a otras autoridades provinciales. La inversión de más de 1 millón de dólares incluyó la compra de las tobilleras y equipos de monitoreo.

Sistema de tobilleras electrónicas duales para prevenir violencia de género

Las tobilleras electrónicas duales conforman un mecanismo de geolocalización que utiliza dos dispositivos: uno para el agresor y otro para la víctima. Su propósito es garantizar el cumplimiento de las restricciones perimetrales ordenadas por la Justicia, con un monitoreo permanente a través de la Central 911.

A diferencia del botón de pánico, esta tecnología permite conocer en tiempo real la ubicación del agresor y detectar cualquier acercamiento prohibido. Cuando se registra una situación de proximidad, el sistema emite una alerta inmediata que es supervisada por la Policía.

Al mismo tiempo, la víctima recibe una notificación en su dispositivo portátil, lo que le permite tomar medidas preventivas mientras el personal de seguridad interviene.

¿Cómo funciona el sistema?

Este equipamiento, que demandó más de un millón de dólares, incluye:

  • Una tobillera electrónica y un rastreador que deberá portar el agresor denunciado.
  • Un rastreador para la víctima, similar a un teléfono celular, que la alertará si el agresor se aproxima a su domicilio o a cualquier lugar donde se encuentre.

El objetivo es brindar mayor seguridad y anticipación en situaciones de riesgo, asegurando un control más efectivo y menos dependiente de la reacción de la persona agredida.

Qué opinas?