persona mirando precios en supermercado inflación Argentina 2025

A raíz del incremento del dólar, las empresas alimenticias ya enviaron listas con subas en sus precios de hasta un 9%

Desde hace unos veinte días, con la fuerte subida del dólar, las compañías del sector alimenticio, de bebidas, artículos de limpieza, higiene personal y tocador comenzaron a remitir listas de ajuste de precios que oscilan entre un 3% y un 9%.

La organización clave, la Coordinadora de Productores de Alimentos (Copal), notificó a supermercados y comercios acerca de estos aumentos. En el comunicado, se detalló que Arcor ajustará sus precios entre un 3 y un 5%, mientras que Mondelez trasladará un incremento que va del 7 al 9%. Además, Unilever anunció un aumento del 8%.

Por otro lado, Softys, fabricante de papeles Élite, pañales Babysec y protectores diaros Ladysoft, comunicó una suba de precios del 7%. La empresa láctea Mastellone, que maneja la marca La Serenísima, aplicó el aumento menor del grupo, con un 4%, al igual que Danone, que implementó un ajuste del 3,5% en sus productos de alimentos, lácteos y bebidas.

En cuanto a las aceiteras, algunas de ellas, como Aceitera General Deheza y Cañuelas, informaron subas del 5%. La empresa de productos de limpieza SC Johnson ajustó sus valores en un 7%.

En los comercios de cercanía, se esperan incrementos de hasta un 8% en cigarrillos y también se anticipan subas en productos como harinas, galletitas y panificados.

En el sector automotriz, las listas de precios de agosto ya reflejaron aumentos de al menos un 3%, duplicando así la tasa de inflación reciente.

El dólar oficial experimentó en julio un incremento superior al 13%, lo que llevó al Banco Central (BCRA) a tomar medidas para absorber pesos del mercado, retirando las LeFI y elevando las tasas de interés para contener la inflación y el impacto de la escalada del dólar.

Qué opinas?